Edición 287
Título: Cenicienta
Título original: Cinderella
País: Estados Unidos, 2015
Productora: Walt Disney Pictures
Director: Kenneth Branagh
Guión: Chris Weitz
Reparto: Lily James, Richard Madden, Cate Blanchett, Helena Bonham Carter, Holliday Grainger, Sophie McShera, Stellan Skarsgård, Nonso Anozie, Derek Jacobi
Calificación: Apta para todos los públicos
La historia de 'La Cenicienta' cuenta las andanzas de la joven Ella cuyo padre vuelve a casarse tras la trágica muerte de su madre. Ella no quiere disgustar a su querido padre así que acoge a su madrastra, Lady Tremaine y a sus hijas Anastasia y Drisella en la casa familiar. Pero el padre de Ella fallece repentinamente y ahora se encuentra a merced de una nueva familia celosa y cruel. Ella acaba siendo una sirvienta cubierta de cenizas a la que llaman despectivamente Cenicienta. Una situación que podría sumirla en la desesperanza pero ella está decidida a cumplir con las últimas palabras que le dijo su madre: "Deberás ser valiente y amable".
Así que Cenicienta no caerá en la desesperación, ni despreciará a los que la maltratan. Además, está el apuesto extraño al que conoce en el bosque. No sabe que no se trata de un empleado más de Palacio, sino que es un príncipe, pero lo que sí sabe es que ha encontrado a su alma gemela. Parece que su destino podría cambiar cuando Palacio invita a todas las jóvenes casaderas a un gran baile donde Ella abriga la esperanza de volver a encontrarse con el encantador "Kit". Por desgracia, su madrastra le prohíbe asistir al baile y hace jirones su vestido. Pero, como ocurre en todos los buenos cuentos de hadas, surge una mano amiga en forma de una amable mendiga que, armada con una calabaza y unos ratones, cambiará para siempre la vida de Cenicienta.
13 marzo, 2015
07 marzo, 2015
Rostros Ocultos se presenta este 14 de marzo en Ajijic, Jalisco
Edición 286
Cala y Arturo Ybarra revivirán lo mejor de la escena musical desde los ochenta hasta nuestros días en las inmediaciones de Guadalajara.

Rostros Ocultos, una de las bandas del rock mexicano más importantes desde mediados de los años ochenta, sigue más vigente que nunca y este sábado 14 de marzo ofrecerá un concierto en Ajijic, Jalisco, en el que interpretará las rolas que hicieron época y, por supuesto, sus éxitos más importantes.
Agustín Villa, mejor conocido entre la banda rockera como Cala, quien es reconocido como una de las voces icónicas de la escena, y Arturo Ybarra, referente de la guitarra de este género, revivirán lo mejor de su repertorio en lo que prometen será “una noche inolvidable” para los jóvenes y no tan jóvenes de Guadalajara y sus alrededores.
Fundada en 1985, esta agrupación ya pasó a la historia por su rola El Final (1989), que interpretan todas las bandas de rock, chicas y grandes. Se dice que no hay fin de semana que esta canción no sea tocada o “despedazada” en algún concierto, bar e incluso en reuniones de amigos.
Tiene tantas versiones que hasta los mismos autores a veces la desconocen como propia. “La banda la hizo suya y por lo tanto ya es de ellos”, ha reconocido Cala, el autor.
Pero Rostros Ocultos por supuesto que es mucho más que eso, pertenece a la generación que cosechó los logros de la intensa lucha de bandas legendarias, no sólo de Jalisco, sino de Tijuana y de la mismísima capital del país.
Heredó, por decirlo de alguna manera, el compromiso de muchas propuestas, desde el Peace and Love de Avándaro, Náhuatl, Dug Dugs, Enigma y sus paisanos de Toncho Pilatos, entre muchas otras; sembró y levantó la cosecha de Caifanes y compartió de diversas formas con Coda, Neón (de Sergio Santa Cruz), Maná y el Tri, de Alex Lora.
Cala es una de las voces más representativas del rock mexicano y Arturo uno de los guitarros más respetados por propios y extraños.
Quiero más, Quisiera que estuvieras aquí, Mujer desechable y El último adiós, son otras de sus creaciones que marcaron una época que evocamos 30 años después.
Tras algún tiempo de dedicarse a proyectos personales, Cala y Arturo se reúnen de nuevo en 1997 y lanzan Dame una razón, Disparado, Abre tu corazón y Músicos, poetas y locos.
En 2001 Celebración fue el material con el que festejaron sus 15 años, en el que incluyeron sus mejores rolas e hicieron duetos con Aleks Syntek, Marciano Cantero, de Enanitos Verdes; Alex Lora, de El Tri; Benny Ibarra, Sara Valenzuela, José Fors, Kazz, Hugo Rodríguez, Kenny y hasta Alejandra Guzmán.
Dos años después Rostros Ocultos presentó Renacer, material con temas inéditos, entre los que destaca Corazón, que trata de una niña recién nacida que espera un trasplante. En este material participaron Alex González, baterista de Maná, y Miguel Ríos, en una versión especial de Santo y diablo, tema que se incluyó en el soundtrack de la película del mismo nombre.
Con esta trayectoria, ir a ver y escuchar a Rostros Ocultos representa todo un privilegio que los jóvenes, no tan jóvenes y siempre jóvenes no nos podemos perder.
La cita es este sábado 14 de marzo en el Bar-Co, en Ajijic, Jalisco.
17 diciembre, 2014
Edición 285
Vista Point, esta noche en el Cinco Jazz del Centro Histórico
El homenaje oficial a Gustavo Cerati, Soda Stereo y el rock
en tu idioma más cerca de ti
Tras sus exitosas presentaciones en Los Cabos, Rosarito,
Tijuana y Mexicali, Baja California, así como en la inauguración del Bar Vivo
de Satélite y en el Ragga de Polanco, Vista Point actuará la noche de este
miércoles 17 de diciembre en el Cinco Jazz del Centro Histórico, a partir de
las 20:30 horas.
La banda fundada y liderada por el ex Vilma Palma e Vampiros
Diego Kopushain, Vista Point, se completa esta noche con Avi Michel (Ritmo
Peligroso) en el bajo, Alex Gómez Lara (Anelka) en la guitarra y Sergio Alberto
Martínez (ex Panteón Rococó) en los teclados.
Esta alineación, que lleva ya un año, se ha sumado al
trabajo del baterista argentino Kopushain, quien desde hace más de cinco años,
realiza un excepcional homenaje a Gustavo Cerati, Soda Stereo y al rock en tu
idioma en general, con interpretaciones y arreglos especiales en cada ocasión.
Cabe recordar que el concepto Vista Point es encabezado
siempre por Diego Kopushain y se integran músicos de las bandas más importantes
del rock nacional e internacional como Sax (Maldita Vecindad), Sergio Santacruz
(Neón), Arturo y Cala (Rostros Ocultos) Ugo Rodríguez (Azul Violeta), Piro
(Ritmo Peligroso), Gasú Siqueiros (Los Amantes de Lola), Adrián Infanzón (La
Lupita), entre muchos, y otros que esperan sumarse en cualquier momento a esta
banda sui géneris.
Esta será una de las últimas oportunidades para
deleitarse con Vista Point en 2014, que regresará en 2015 para preparar una
serie de conciertos en plazas públicas de municipios de los estados
circunvecinos y delegaciones de la capital del país, presentaciones que servirán
para las grabaciones de un disco en directo y un DVD.
05 noviembre, 2014
Edición 284
Clan Of Xymox ofrecerá concierto en México
Clan Of Xymox ofrecerá concierto en México
La banda
holandesa, referente de la música gótica en el mundo, se presentará en el
auditorio Black Berry este 14 de noviembre con su más reciente material: Matters of Mind, Body and Soul.
Clan Of Xymox es
una de las bandas emblemáticas y precursoras dentro del Dark Wave conformada
por Ronny Moorings, Mojca Zugna, Mario Usai y Agnes Jasper, y regresará a
nuestro país para ofrecer un concierto en el Auditorio Black Berry el próximo
14 de noviembre con su más reciente material: Matters of Mind, Body and Soul que contiene 12 temas y salió a la
venta el 11 de febrero del este año.
Los boletos ya
están a la venta y se pueden adquirir a través del sistema Ticketmaster o en
las taquillas del inmueble ubicado en: Insurgentes Sur No. 453, esq. Tlaxcala,
Col. Hipódromo Condesa.
Durante su
trayectoria, el grupo ha innovado la escena con la fusión de distintos géneros
como el Post Punk, Gothic Rock y el Synth Pop; estos aunados con el uso de
sintetizadores y caja de ritmos, los cuales forman una atmósfera depresiva y
siniestra, lo que se puede comprobar en sus en sus ya 15 producciones
discográficas.
Clan Of Xymox se
presentó por séptima vez en la Ciudad de México en 2013, en las instalaciones
del Plaza Condesa. La banda originaria de Amsterdam, se fundó hace 30 años
(1984) y actualmente es uno de los referentes de la música gótica en el mundo.
Decoded Feedback
será la banda que abrirá el concierto.
28 octubre, 2014
Edición 283
Peter Hook & The Light tocarán en
vivo los álbumes de Joy Division,
“Unknown Pleasures” y “Closer”
La cita es este
domingo 2 de noviembre en el Vive Vuervo Salón
No te pierdas
este 2 de noviembre, día de muertos, a Peter Hook &
The Light tocando en vivo los dos álbumes de Joy Division,
“Unknown Pleasures”, el disco debut de la banda y su sucesor, “Closer”, ambos
producidos por Martin Hannet, y que representan una de las grandes influencias de
la música actual.
La noche
empezará con una selección de temas de New Order, y como The Light ahora cuenta
en su repertorio con todas y cada una de las canciones grabadas por Joy Division,
temas como “Atmosphere” y “Love will tear us Apart” estarán incluidos en el
setlist.
Con Hooky y
compañía celebraremos la genialidad de Ian Curtis, Martin Hannet y Tony Wilson,
nuestros difuntos invitados especiales.
La cita es en el
José Cuervo Salón a las 19 horas.
03 octubre, 2014
Edición 282
Mariana Ochoa, Óscar Schwebel, Ari Borovoy y Erika Zaba, integrantes de OV7 están promocionando su próximo concierto, el cual será el 5 de octubre, en la Arena Ciudad de México, a las 19 horas.
Indicaron que con este show comien-za el segundo festejo por 25 años de carrera. Dicho concierto tendrá muchas sorpresas, de las cuales sólo adelanta-ron que contarán con la participación de varios artistas, ya que será un momento único.
En tanto, tras haber dado a luz Maria-na mencionó sentirse feliz con su peque-ña, pues le canta, la cambia tres veces al día. Asimismo, reconoció dormir poco debido a que la menor se duerme a la una de la mañana y como a las tres y cinco; mientras que a las 7:00 horas inicia su día de trabajo para la promo-ción.
Asimismo, Ari afirmó que M' Balia (ex integrante) estará con ellos en el escena-rio y el espectáculo tendrá una duración aproximada de dos horas y media. Agregó, que ya han realizado una vista al recinto. Precisó que con ese concierto darán inicio a la gira, la cual durará hasta el 12 de diciembre.
En su momento, Erika dijo que ensa-yan diariamente de cuatro a cinco horas, además de tener una dieta para poder verse en forma. Indicó que durante la presentación harán una recopilación de sus éxitos abarcando desde Onda Vase-lina hasta este último material.
"Nosotros somos un grupo bastante visual, muy coreográfico, nos gusta que pasen cosas muy teatrales de repente en el escenario y, por ello, estamos ensa-yando todos los días".
Óscar aclaró que las coreografías no son realizadas por él sino Guillermina Gómez, quien lleva muchos años con ellos "quien nos trae en cintura y para este concierto en Arena Ciudad de Méxi-co como bien mencionan mis compañe-ros habrá muchas sorpresas, pero noso-tros tenemos que estar en muy buena forma porque tendremos un grupo de baile muy grande a nuestro alrededor y tenemos que vernos al nivel, no pode-mos vernos por debajo de ellos".
Añadió que se encuentren muy con-tentos. Una de las sorpresas será Mar-garirita "La Diosa de la cumbia".
OV7 se presenta en la Arena Ciudad de México
este domingo 5 de octubre a las 17 horas
OV7 se presenta en la Arena Ciudad de México
Mariana Ochoa, Óscar Schwebel, Ari Borovoy y Erika Zaba, integrantes de OV7 están promocionando su próximo concierto, el cual será el 5 de octubre, en la Arena Ciudad de México, a las 19 horas.
Indicaron que con este show comien-za el segundo festejo por 25 años de carrera. Dicho concierto tendrá muchas sorpresas, de las cuales sólo adelanta-ron que contarán con la participación de varios artistas, ya que será un momento único.
En tanto, tras haber dado a luz Maria-na mencionó sentirse feliz con su peque-ña, pues le canta, la cambia tres veces al día. Asimismo, reconoció dormir poco debido a que la menor se duerme a la una de la mañana y como a las tres y cinco; mientras que a las 7:00 horas inicia su día de trabajo para la promo-ción.
Asimismo, Ari afirmó que M' Balia (ex integrante) estará con ellos en el escena-rio y el espectáculo tendrá una duración aproximada de dos horas y media. Agregó, que ya han realizado una vista al recinto. Precisó que con ese concierto darán inicio a la gira, la cual durará hasta el 12 de diciembre.
En su momento, Erika dijo que ensa-yan diariamente de cuatro a cinco horas, además de tener una dieta para poder verse en forma. Indicó que durante la presentación harán una recopilación de sus éxitos abarcando desde Onda Vase-lina hasta este último material.
"Nosotros somos un grupo bastante visual, muy coreográfico, nos gusta que pasen cosas muy teatrales de repente en el escenario y, por ello, estamos ensa-yando todos los días".
Óscar aclaró que las coreografías no son realizadas por él sino Guillermina Gómez, quien lleva muchos años con ellos "quien nos trae en cintura y para este concierto en Arena Ciudad de Méxi-co como bien mencionan mis compañe-ros habrá muchas sorpresas, pero noso-tros tenemos que estar en muy buena forma porque tendremos un grupo de baile muy grande a nuestro alrededor y tenemos que vernos al nivel, no pode-mos vernos por debajo de ellos".
Añadió que se encuentren muy con-tentos. Una de las sorpresas será Mar-garirita "La Diosa de la cumbia".
Edición 281
Festival Internacional Vive Alterno Cervantino
El Festival Internacional Vive Alterno Cervantino (FIVAC),
tiene sus orígenes en el marco del reconocido Festival Internacional Cervantino
que año con año se realiza en la Ciudad de Guanajuato, México.
Inicia en 1982 teniendo un foro de arquitectura colonial
con ocupación al máximo.
Las trescientas cincuenta mil personas que visitan la
ciudad de Guanajuato por el fenómeno cultural que se desarrolla en éste lugar año
con año, ha fortalecido el festejo en la “Plaza de los Ángeles”; sede oficial
de FIVAC.
El FIVAC se llevará a cabo éste año del 10 al 26 de
octubre, con propuestas independientes musicales, artistas plásticos, artistas
circenses; abriendo así un foro de expresión artística profesional e independiente
para mexicanos y extranjeros autogestivos buscando impulsar un esfuerzo
nacional, en busca de un arte participativo e influyente.
El FIVAC se compromete a dar a conocer y estimular el
trabajo de los creadores artísticos e intérpretes para brindar una oferta atractiva
y formativa en todas las disciplinas culturales a través de la programación
planeada, equilibrada y accesible de puestas teatrales, presentaciones
musicales, cuadros de danza, exposiciones, clínicas, conferencias, exhibiciones
cinematográficas y eventos magnos, que permitan propiciar un mayor dinamismo en
la vida artística nacional.
Cumpliendo este 2014, treinta y dos años como festival
independiente, tiene el objetivo de dejar parte de su historia para que podamos
disfrutar, aprender y compartir la música y los ideales de nuestro “Comandante
Gitano”, fundador y creador de éste espacio alternativo.
Edición 280
Led Zeppelin remasterizado es
elacontecimiento discográfico de 2014
Edición 280
Led Zeppelin remasterizado es elacontecimiento discográfico de 2014
Uno de los acontecimientos
disco-gráficos de 2014 es la remasteriza-ción de los tres primeros discos de la
banda inglesa que Warner Music puso al alcance de los seguidores de Led
Zeppelin.
Ya están disponibles Led
Zeppe-lin I-III, la edición remasterizada de los tres primeros discos de la la
mítica banda de rock, que incluye algunos temas inéditos y da conti-nuidad a
una magia musical de dimensiones extraordinarias.
Sobre las canciones de estos
primeros tres discos de la banda, el vocalista Robert Plant declaró que se
trata de “fragmentos muy, muy interesantes”.
Algunas de esas composiciones cuentan con el bajista John
Paul Jones en las tareas vocales.
18 septiembre, 2014
Todo Sobre Almodóvar, curso en la Cineteca Nacional
Edición 279
¡No te quedes fuera!
Te invitamos a formar parte del curso TODO SOBRE ALMODÓVAR
Podrás conocer, analizar y comparar las películas y cineastas que han
inspirado, o bien, servido como base del cine del director Pedro Almodóvar,
junto con las películas que ha creado a raíz de estas influencias.
Del 14 de octubre al 9 de diciembre.
Martes y jueves, de 18:00 a 21:00 horas.
Costo: $2, 500. Aplican descuentos.
Informes:
Orianna Paz: opaz@cinetecanacional.net
41 55 12 38
Liliana Santana: lsantana@cinetecanacional.net
41 55 12 00 ext. 3264
Más detalles en el
siguiente link: www.cinetecanacional.net
04 septiembre, 2014
Edición 278
Salvador y Los Eones ofrecerán tres conciertos
En la víspera de la presentación de su tercer material
discográfico, Salvador y Los Eones ofrecerán conciertos este viernes 5 de
septiembre en el Bar Caradura de la
colonia Condesa de la Ciudad de México, el sábado 6 en el Black Dog de
Querétaro y el viernes 12 en el Foro Landó de Toluca, estado de México.
En estos conciertos la banda de bolero gótico dará a conocer
pormenores de la salida del “Tercer Eon”, que se llevará a cabo el 25 de
octubre en el Hell and Heaven.
Por lo pronto Salvador y Los Eones adelantan que “el “Tercer
Eon” estará dividido en tres EP´S y que cada uno de ellos contendrá cuatro
rolas, dos inéditas y dos boleros clásicos.
“Aparición” es una de las rolas inéditos que vendrán en el
primer EP y “Me soñé muerto”, tema que fue interpretado por Javier Solís y que
venía como lado B, en uno de sus discos. Estas canciones serán interpretadas en
los conciertos en el Bar Caradura, en el Black Dog y en el Foro Landó.
Además tocarán temas de sus anteriores discos “AmorMuerte” y
“Relicario”.
Salvador y Los Eones lo integran Salvador Moreno, vocalista
de La Castañeda, creador de Garra Producciones, director de arte y escena,
poeta, compositor y artista plástico, así como por Juan “Kahoz” Rentería en el
bajo, Dave Olea en la guitarra y coros; y Herby Morales en la batería.
Estos músicos se integran a la banda, cuyo concepto inició
en 2008 y después de algunos ajustes se conformó esta alineación.
El estilo musical de la banda lo definen como una fusión
experimental de bolero, canción ranchera, rock, metal con un toque de
teatralidad.
Sus influencias van desde: Javier Solís y José Alfredo
Jiménez hasta The Doors, Black Sabbath, Bauhaus y Metallica.
14 agosto, 2014
Edición
277
Ricardo Palacios
Para cerrar el verano llega a México la cinta
de acción Los Indestructibles 3
La adaptación cinematográfica de la novela
para adolescentes “The Giver” debuta el viernes en México con un reparto de
Óscar que se medirá en la taquilla con el musculoso elenco reunido por
Sylvester Stallone para la tercera parte de su saga “The Expendables”.
El mundo utópico creado por la escritora Lois
Lowry en “The Giver” cobra vida en la gran pantalla para mostrar una sociedad
perfecta donde todo es aparentemente armonía.
La trama se centra en un joven cuya curiosidad
le hace descubrir que hay algo más allá de la realidad en la que vive.
Meryl Streep, Jeff Bridges, Alexander
Skarsgard, Katie Holmes y Taylor Swift ejercen de secundarios en este
largometraje en el que Brenton Thwaites lleva el peso de la acción.
Otro tipo de acción es la que propone “The
Expendables 3″, la cinta que completa una trilogía sobre mercenarios veteranos
que interpretan una colección de actores que marcaron ese género
cinematográfico durante las décadas de los ochenta y noventa del siglo pasado.
Stallone reclutó en esta ocasión a sus
habituales Jason Statham, Dolph Lundgren, Randy Couture y Terry Crews, y llamó
a filas por primera vez a Wesley Snipes, Harrison Ford, Mel Gibson, Antonio Banderas
y Kelsey Grammer, así como a Arnold Schwarzenegger y Jet Li, aunque en su caso
para papeles que casi pueden considerarse de cameos.
Gibson es el villano de esta entrega en la que
el grupo de Stallone verá amenazada su continuidad.
Los luchadores Víctor Ortiz, Ronda Rousey y el
ex “Twilight” Kellan Lutz, también aparecen en la película.
28 julio, 2014
Edición 276
Ricardo Palacios
El metal de Dio Disciples llega
Monte Falcó e Hilo Negro serán las bandas invitadas a esta noche de rock
Este miércoles 30 de julio a las 19:30 horas se vivirá una de las mejores noches con verdadero rock de altos decibeles... Llegan al escenario del Plaza Condesa el Metal de Dio Disciples, Montefalcó e Hilo Negro.
Los Discipulos de Ronnie James Dio traen una alineación simplemente espectacular.
Tim "Ripper" Owens en la voz, quien ha participado con Yngwie Malmsteen, Iced Earth y Judas Priest. Oni Logan, de Lynch Mob, también estará en la vocalización, mientras Craig Goldy en la Guitarra. En el bajo Bjorn Englen, quien ha sido parte de la alineación de Yngwie Malmsteen, en los teclados Scott Warren y en la batería Simon Wright, quien ha formado parte de AC/DC y UFO.
Una experiencia imperdible para todos aquellos seguidores de una de las leyendas más grandes del Metal, Ronnie James Dio que a 4 años de su desaparición de este mundo material, sigue más vivo que nunca en la música y la presencia de sus amigos y ex compañeros de banda, que como un homenaje al legado de este gran artista, crean DIO Disciples.
Ricardo Palacios
El metal de Dio Disciples llega
al escenario del Plaza Condesa
Monte Falcó e Hilo Negro serán las bandas invitadas a esta noche de rock
Este miércoles 30 de julio a las 19:30 horas se vivirá una de las mejores noches con verdadero rock de altos decibeles... Llegan al escenario del Plaza Condesa el Metal de Dio Disciples, Montefalcó e Hilo Negro.
Los Discipulos de Ronnie James Dio traen una alineación simplemente espectacular.
Tim "Ripper" Owens en la voz, quien ha participado con Yngwie Malmsteen, Iced Earth y Judas Priest. Oni Logan, de Lynch Mob, también estará en la vocalización, mientras Craig Goldy en la Guitarra. En el bajo Bjorn Englen, quien ha sido parte de la alineación de Yngwie Malmsteen, en los teclados Scott Warren y en la batería Simon Wright, quien ha formado parte de AC/DC y UFO.
Una experiencia imperdible para todos aquellos seguidores de una de las leyendas más grandes del Metal, Ronnie James Dio que a 4 años de su desaparición de este mundo material, sigue más vivo que nunca en la música y la presencia de sus amigos y ex compañeros de banda, que como un homenaje al legado de este gran artista, crean DIO Disciples.
Dio
Disciples interpretará canciones de Dio, Black Sabbath y clásicos del rock y
del heavy metal mundial.
Y la noche no puede estar completa sin contar
con 2 invitados estelares…
Desde
Monterrey llega el poder del quinteto MONTEFALCÓ, liderado por la potente voz
de Guillermo Villareal, Daniel Ayala y Julian Serrano –Guitarra líder y
acompañamiento respectivamente- además de Kike Farías en el Bajo y Rodo
Rodríguez en la batería, crean un proyecto que habla del sentir con el poder
de la Música Metal en Monterrey.
Ellos
presentan su disco “LIBRE OTRA VEZ” y que mejor escenario que el Plaza Condesa.
Y el otro invitado
estelar de esta noche de absoluto rock es la propuesta energética y alternativa
de Hilo Negro.
Un quinteto
que nace en el sur de la ciudad de México y que es de los proyectos más
efervescentes de la actual escena de la música en México.
Ellos abrirán
este espectáculo a un día de presentar a todos los medios su 3ra producción
CUÁNTICO.
La belleza
y la voz de Julieta Soto, las guitarras de Michel Duhart y Daniel Calderón
sumado a la magia de la base de Ariel Dorrego y Abraham Gómez W crearán el
inicio de una noche inolvidable e imperdible para los amantes del verdadero
rock.
23 julio, 2014
Edición 275
Ricardo Palacios
Dir: Matt Reeves
Guión: Rick Jaffa, Amanda Silver, Mark Bomback
Música: Michael Giacchino
Fotografía: Michael Seresin
Reparto: Andy Serkis, Jason Clarke, Gary Oldman, Keri Russell, Toby Kebbell, Kodi Smit-McPhee, Enrique Murciano, Kirk Acevedo, Judy Greer
Productora: 20th Century Fox / Chernin Entertainment
Género: Ciencia ficción
Un grupo de simios muy evolucionados, capitaneados por César, se convierte en la raza dominante del planeta Tierra. La única amenaza para su desarrollo la representa un grupo de seres humanos que han sobrevivido a un virus devastador. Tras una tregua de paz, está a punto de estallar una guerra que determinará cuál será la raza dominante. Secuela de la película "El origen del planeta de los simios". Andy Serkis vuelve a interpretar el papel de César.
Con esta cinta, los seguidores de la historia tienen la noción de cómo fue que los simios dominaron la Tierra, ubicando a los humanos en un plano inferior, tal como lo planteó el primer filme de la serie, protagonizado por Charlton Heston, en 1968.
Ricardo Palacios
El amanecer del planeta de los simios
Dawn of the Planet of the Apes
Estados Unidos, 2014, 130 min.Dir: Matt Reeves
Guión: Rick Jaffa, Amanda Silver, Mark Bomback
Música: Michael Giacchino
Fotografía: Michael Seresin
Reparto: Andy Serkis, Jason Clarke, Gary Oldman, Keri Russell, Toby Kebbell, Kodi Smit-McPhee, Enrique Murciano, Kirk Acevedo, Judy Greer
Productora: 20th Century Fox / Chernin Entertainment
Género: Ciencia ficción
Un grupo de simios muy evolucionados, capitaneados por César, se convierte en la raza dominante del planeta Tierra. La única amenaza para su desarrollo la representa un grupo de seres humanos que han sobrevivido a un virus devastador. Tras una tregua de paz, está a punto de estallar una guerra que determinará cuál será la raza dominante. Secuela de la película "El origen del planeta de los simios". Andy Serkis vuelve a interpretar el papel de César.
Con esta cinta, los seguidores de la historia tienen la noción de cómo fue que los simios dominaron la Tierra, ubicando a los humanos en un plano inferior, tal como lo planteó el primer filme de la serie, protagonizado por Charlton Heston, en 1968.
04 julio, 2014
La cuarta entrega de Transformes, una de las cintas más esperadas del verano
Edición 274
Ricardo Palacios
Transformers: La era de la extinción, la cuarta entrega de la zaga llega a las salas cinematográficas del país este fin de semana, precedida de una exitosa presentación en Estados Unidos. En España y América Latina estará a partir de de la próxima semana.
Título: Transformers: La era de la extinción
Título original: Transformers: Age of Extinction
País: Estados Unidos
Productora: Paramount Pictures (DreamWorks)
Director: Michael Bay Guión: Ehren Kruger
Reparto: Mark Wahlberg, Nicola Peltz, Jack Reynor, Stanley Tucci, Kelsey Grammer, Sophia Myles, Li Bingbing, T.J. Miller, Han Geng, Titus Welliver, John Goodman, Ken Watanabe
Sinopsis: La tierra está marcada por los acontecimientos de las últimas tres películas, pero los robots gigantes desaparecieron después del incidente de Chicago. Cuatro años después, Cade Yeager (Wahlberg), un inventor, descubre un Transformer enterrado, lo que prepara el terreno para el regreso de los Autobots y los Decepticons. Ahora el Gobierno de los Estados Unidos está utilizando la tecnología rescatada en el asedio de Chicago para desarrollar sus propios Transformers. Joshua (Stanley Tucci) será un arrogante diseñador que cree que los Autobots son "basura tecnológica" y se cree capaz de realizar unos robots infinitamente más avanzados. Se trata de la cuarta entrega de la franquicia inspirada en la línea de juguetes de Hasbro.
Ricardo Palacios
Transformers: La era de la extinción, la cuarta entrega de la zaga llega a las salas cinematográficas del país este fin de semana, precedida de una exitosa presentación en Estados Unidos. En España y América Latina estará a partir de de la próxima semana.
Título: Transformers: La era de la extinción
Título original: Transformers: Age of Extinction
País: Estados Unidos
Productora: Paramount Pictures (DreamWorks)
Director: Michael Bay Guión: Ehren Kruger
Reparto: Mark Wahlberg, Nicola Peltz, Jack Reynor, Stanley Tucci, Kelsey Grammer, Sophia Myles, Li Bingbing, T.J. Miller, Han Geng, Titus Welliver, John Goodman, Ken Watanabe
Sinopsis: La tierra está marcada por los acontecimientos de las últimas tres películas, pero los robots gigantes desaparecieron después del incidente de Chicago. Cuatro años después, Cade Yeager (Wahlberg), un inventor, descubre un Transformer enterrado, lo que prepara el terreno para el regreso de los Autobots y los Decepticons. Ahora el Gobierno de los Estados Unidos está utilizando la tecnología rescatada en el asedio de Chicago para desarrollar sus propios Transformers. Joshua (Stanley Tucci) será un arrogante diseñador que cree que los Autobots son "basura tecnológica" y se cree capaz de realizar unos robots infinitamente más avanzados. Se trata de la cuarta entrega de la franquicia inspirada en la línea de juguetes de Hasbro.
27 septiembre, 2013
Edición 273
Estrenan “El paciente interno”,
filme sobre Carlos Castañeda,
fallido homicida de
Gustavo Díaz Ordaz
También llegan a las
salas cinematográficas este viernes la apocalíptica película
“Elysium”, en la que participa Diego Luna, y la cinta biográfica
sobre el campeón de la formula 1 Niki Lauda “Rush”.
Ricardo Palacios
México, DF. “El
paciente interno” dirigida por Alejandro Solar Luna, fue rodada en
México en 2012 con una duración de 83 minutos y es un documental
basado en Carlos Castañeda de la Fuente, quien el 5 de febrero de
1970 intentó asesinar al presidente Gustavo Díaz Ordaz, y fue
condenado a 23 años de olvido al ser internado en un hospital
psiquiátrico.
En la actualidad, el fallido magnicida, es un
indigente que camina por las calles de la ciudad de México. Este
documental es la búsqueda de Castañeda en su deambular, al tiempo
que indaga en su pasado, para contar esta historia viva e inconclusa.
Obtuvo en 2012 una nominación al premio Ariel.
Ver
trailer
De manufactura
estadunidense, rodada en 2013, con una duración de 109 minutos;
llega a las pantallas Elysium, del director nominado al Oscar
Neill Blomkamp, con las actuaciones de Matt Damon, Jodie Foster,
Sharlto Copley, Alice Braga, William Fichtner, Diego Luna, Wagner
Moura, Talisa Soto, Terry Chen y Adrian Holmes. Esta cinta de ciencia
ficción está situada en el año 2159, los seres humanos se dividen
en dos grupos: los ricos, que viven en la estación espacial Elysium,
y todos los demás, que sobreviven como pueden en una Tierra
devastada y superpoblada.
Rhodes (Jodie Foster), una dura gobernante,
promueve una rígida ley antimigración, cuyo objetivo es preservar
el lujoso estilo de vida y de salud de los ciudadanos de la estación
espacial. A pesar de ello, los habitantes de la Tierra harán todo lo
posible por emigrar a Elysium. Max (Matt Damon) acepta una misión
casi utópica, pero que, si tuviera éxito, significaría la
conquista de la igualdad entre las personas de esos dos mundos tan
opuestos. La apocalíptica película en su estreno en Estados Unidos
se colocó en el primer puesto por venta de boletos con 29.8 millones
de dólares, superando la comedia de Jason Sudeikis y Jennifer
Aniston We're the Millers, a la película derivada de Cars,
Planes, y la segunda entrega de la historia de fantasía de
Percy Jackson Percy Jackson: sea of monsters.
Pero a pesar de su buen
debut, Elysium, realizada con 115 millones de dólares no
igualó el debut de Blomkamp de
2009 District 9, la cual fue nominada al Oscar.
Ver
trailer
También de nuestro vecino
del norte llega el filme Rush, pasión y gloria, del director
Ron Howard, con las actuaciones de Chris Hemsworth, Daniel Brühl,
Olivia Wilde, Natalie Dormer, Lee Asquith-Coe, Alexandra Maria Lara,
Joséphine de La Baume, Jamie Sives, Jay Simpson, y Pierfrancesco
Favino.
Músicalizada por Hans
Zimmer, rodada en 2013 y está catalogada en el género de las
biográficas y las de automovilismo, con 123 minutos de duración.
Se trata de la biografía
de Niki Lauda, el piloto campeón de Formula 1 que en 1976 sufrió un
accidente automovilístico que casi le cuesta la vida.
Días después
de ese percance, Niki volvió a ponerse al volante para enfrentarse a
su rival inglés. Narra la rivalidad que en su época mantuvieron dos
grandes pilotos de Fórmula 1, el británico James Hunt y el
austriaco Niki Lauda, sobre todo en la temporada de 1976, año del
citado accidente durante una de las carreras, que casi le costó la
vida.
Premios: En 2013: Festival
de Toronto (TIFF): Nominada al Premio del Público (Mejor película)
Ver trailer
Otra cinta hecha en casa
se estrena este viernes, se trata de Depositarios, un filme
mexicano con 111 minutos, de ciencia ficción, rodado en 2010 por el
director Rodrigo Ordóñez, con las actuaciones de Gustavo Sánchez
Parra, Anilú Pardo, Paola Núñez, Alejandra Ambrosi, César Ramos,
Humberto Busto, José Carlos Montes, Karina Gidi, Fernando Becerril,
Tenoch Huerta, Juan Carlos Barreto, Claudia Ríos y José Sefami.
La trama nos sitúa en un
México en el que la medicina, la informática y la genética han
permitido acabar con el dolor físico y psicológico, filtrándolo a
través de otros seres creados ex profeso para esta tarea, conocidos
como Depositarios.
Mario Cabal e Ignacio
Pardo, dos investigadores de una división especial de la policía
dedicada a perseguir los nacientes crímenes que se relacionan con la
puesta en marcha de esta nueva tecnología, se ven involucrados en
dos casos que terminarán por transformar por completo las nociones
de vida de Mario Cabal: por un lado el secuestro fetichista de la
Depositaria de Carla por parte de Pedro, ex-pareja de ella que trata
de sustituir al objeto perdido de su amor; y por otro lado la
persecución y combate de las acciones de Los Impares, un grupo
clandestino que trata de sabotear esta tecnología. Las cosas se
complican para Cabal cuando, en vísperas de convertirse en padre, se
descubre enamorado de Marcia, colaboradora de la policía que resulta
ser un agente infiltrado por el propio grupo que combate.
Premios: En 2012 obtuvo el
premio Ariel: Mejor efectos visuales y 3 nominaciones
Ver trailer
Finalmente de Japón nos
llega la cinta filmada en 2013 Dragon Ball Z: La Batalla De Los
Dioses (Dragon
Ball Z: Battle of Gods), del director Masahiro Hosoda. Cinta
de animación de 85 minutos de duración, dirigida al público
infantil de ayer y hoy.
La historia se sitúa
varios años después de la batalla con Majin Buu. Bils, el Dios de
la destrucción que mantenía el equilibrio del universo, se ha
despertado de un largo sueño. Al escuchar rumores sobre un saiyajin
que ha vencido a Freezer, Bils parte a la búsqueda de Goku.
Emocionado por el hecho de que haya aparecido un oponente tan
poderoso tras tanto tiempo, Goku ignora las advertencias de Kaito y
decide enfrentarse a él.
"Dragon Ball Z:
Battle of Gods" fue un rotundo éxito en Japón: más de un
millón de espectadores y casi 19 millones de dólares en su segunda
semana en cines. Proyectándose en sólo 328 salas, se colocó como
la quinta película más taquillera de su semana de estreno a nivel
mundial.
Ver
trailer
22 junio, 2013
LARGOMETRAJE JOSE GUADALUPE POSADA
Edición 272
Realizan largometraje documental sobrevida y obra de José Guadalupe Posada
“Calavera del Montón, tras los huesos de José Guadalupe Posada”, da vida a los personajes y grabados más conocidos de este personaje, mostrando la influencia que ha tenido en la cultura popular mexicana y el resto del mundo. Será presentada en noviembre en Mórbido Film Fest. en Pátzcuaro, Michoacán.México, DF. Acompañada del legendario Mario Almada, y José Concepción Macías Candelas, la primera actriz Diana Bracho, “revivió” con su voz a “La Catrina”, una de las más afamadas creaciones del mexicano José Guadalupe Posada.
Así tuvo lugar el primer llamado de grabación de las voces, que con recursos de animación, stopmotion, y 2D, darán vida a los personajes del grabador mexicano en la película: “Calavera del Montón, tras los huesos de José Guadalupe Posada”, el primer largometraje documental basado en la vida y obra del artista.
Bajo la dirección de Antonio Camarillo, y producción de Margarita Guillé, inició este fin de semana una importante etapa del proyecto en el que participan además las actrices de doblaje; Maru Guerrero, Mariana Filio y el actor de doblaje César Garduza.
Diana Bracho, afirmó: “La Catrina, es un gran reto actoral, es fascinante, es un personaje que viene del inframundo a buscar a su creador y termina por encontrarse a sí misma”.
Al término de la grabación, Bracho se mostró contenta y señaló que ésta es la primera vez que realiza la voz de un personaje animado, “siempre había tenido ganas de hacer uno, pero nunca nadie había tenido la astucia de invitarme para hacerlo”.
“Es un trabajo poético. Estoy feliz de que me hayan llamado a mí. Mientras grababa sentía como “La Catrina” empezaba a vivir, afirmó la actriz.
Animada en stop motion, “La Catrina”, a su paso por el inframundo encuentra distintos personajes que como ella han despertado 100 años después para ser testigos de lo ocurrido en un siglo con los restos y la obra de José Guadalupe Posada. Uno de estos personajes fue la “Calavera Revolucionaria” representada por el primer actor Mario Almada.
El actor de 91 años de edad señaló que esta experiencia le gustó mucho, “el personaje que interpretó es muy simpaticón, es un revolucionario norteño, que me gustó bastante”.
Por su parte, José Concepción Macías Candelas, actor que interpreta a la “Calavera Oaxaqueña” se mostró entusiasmado por el proyecto y orgulloso de formar parte de la ópera prima de Antonio Camarillo, la cual se espera sea estrenada a finales de este año.
Calavera del Montón, tras los huesos de José Guadalupe Posada, producida por Margarita Guillé Tamayo, a través de segmentos animados, da vida a los personajes más conocidos del grabador, mostrando la influencia que ha tenido en la cultura popular mexicana y en el resto del mundo. Así, se reúnen los personajes de Posada con los del inframundo, los cuales tomaron vida en las instalaciones de Rec-Play Audio en las voces de Maru Guerrero, Mariana Filio y César Garduza, actores de doblaje dirigidos por Moisés Palacios.
La cinta celebra y honra la memoria de José Guadalupe Posada –fallecido el 20 de enero de 1913–, en un interesante documental de divulgación cultural que se propone mostrarlo como un artista universal e incluso atemporal, por una parte producto de un mito construido y a la vez inmortalizado por el poder de su obra, que durante un siglo ha inspirado e influenciado magistralmente a muchos artistas, desde Diego Rivera a Doctor Lacra han sido tocados por quien un día fue visto como el artesano y servidor de la prensa popular.
08 junio, 2013
Edición 271
Leos Carax inaugura su retrospectiva en la Cineteca Nacional
Leos Carax inaugura su retrospectiva en la Cineteca Nacional
- Boy Meets Girl inauguró la Retrospectiva a Leos Carax ante una sala 7 repleta.
- Al finalizar la función, el director francés compartió con el público sus experiencias en el ámbito cinematográfico en una sesión de preguntas y respuestas.
- El ciclo cerrará con Mala sangre, cinta multipremiada por la crítica internacional.
El pasado miércoles 5 de junio a las 7
de la noche, en el marco de la 4ª edición del Festival Distrital:
Cine y otros Mundos de la Cineteca Nacional, se inauguró en la sala
7, Alejandro Galindo, el ciclo Retrospectiva Leos Carax con su ópera
prima Boy Meets Girl (Francia, 1984), cinta que el cineasta
realizó a los 23 años de edad y a partir de la cual fue considerado
por la crítica especializada como una cruza entre Rimbaud y Antoine
Doinel, parte prodigio, parte enfant terrible, una criatura
nacida por y para el cine, y así lo demostró la tarde noche de ayer
durante la función inaugural de su retrospectiva.
La proyección se llevó a cabo en un
ambiente de expectación, contrastado por algunas risas arrebatadas
por la cinta, que aborda una historia de amor en blanco y negro,
ambientada en un París de estilizada atmósfera, donde el
protagonista se enamora de una mujer de quien sólo conoce su voz. Al
finalizar la función se escucharon algunos aplausos, seguidos de una
gran ovación cuando Leos Carax subió al escenario para dar paso a
la sesión de preguntas y respuestas.
La personalidad del francés salió a
relucir de inmediato, ya que con aire despreocupado y desenfadado
contestó todas y cada una de las preguntas de los asistentes.
Con relación a su trabajo con
Jean-Yves Escoffier, director de fotografía en varias de sus
películas, incluyendo Boy Meets Girl (Francia, 1984), Leos
Carax comentó: “…fui muy afortunado por conocerlo, era 10 años
mayor, tenía más experiencia, nos volvimos mejores amigos, nos
peleamos y luego se murió”.
Denis Lavant, protagonista de Boy
Meets Girl (Francia, 1984), es uno de sus actores más
recurrentes, considerado incluso el alter ego del
realizador. Sin embargo, Carax señaló que cuando realizó el
casting de su ópera prima, simplemente vio su foto, le
gustó su físico para el personaje y lo contrató. Además subrayó
que no son amigos aunque han trabajado en numerosos filmes como Mala
sangre (Francia, 1986), Los amantes del puente nuevo
(Francia, 1991) o Holy Motors: vidas extrañas
(Francia-Alemania, 2012); no intiman más allá de los rodajes, a
pesar de que viven considerablemente cerca.
A pregunta expresa sobre si su ópera
prima era una cinta autobiográfica, Carax negó rotundamente el
hecho, “…la primera película es muy diferente, porque esperas 20
años para hacerla, ahí pones tus miedos y dudas, no es
autobiográfica”, dijo.
Para finalizar, el realizador reveló
que no se siente cineasta porque no estudió cine. Boy Meets Girl
(Francia, 1984) fue su primer intento de seducir al público. Al filo
de las 9:30 de la noche, Leos Carax cerró la sesión con una
metáfora que hace referencia al significado que el cine tiene para
él, “…el cine es una isla donde puedo hablar del amor y de la
muerte”, concluyó.
La Retrospectiva Leos Carax se exhibe
en el marco de la 4ª edición del Festival Distrital: Cine y otros
Mundos, en colaboración con la Cineteca Nacional hasta el 9 de
junio, e incluye títulos como Mala sangre (Francia, 1986),
cinta galardonada en Berlín (1987) y en Francia (1986), además de
Pola X (Francia-Alemania-Suiza-Japón, 1999) donde Guillaume
Depardieu ganó el premio a mejor actor en el Festival de Cine
Internacional de Gijón (1999), entre otras cintas representativas de
Carax. Asimismo la retrospectiva presenta el estreno en México de
Holy Motors: vidas extrañas (Francia-Alemania,
2012) cinta multipremiada por la crítica internacional y ganadora
del Premio de la Juventud en el Festival de Cine de Cannes (2012),
que se exhibirá durante todo el mes de junio en la Cineteca
Nacional.
18 enero, 2013
Edición 270
Se estrenan este viernes "Lincoln"y "Django" en cines del país
Dos cintas nominadas al Oscar, de directores de gran reconocimiento, buscan “apantallar” a los cinéfilos.
Ricardo Palacios
México, DF. Las cintas Lincoln, de Steven Spieelberg, y Django desencadenado, de Quentin Tarantino, llegan este viernes a las salas cinematográficas del país, precedidas de nominaciones al Oscar y de gran espectactiva porque ambos cineastas ubican sus filmes en el entorno de la esclavitud en Estados Unidos. La primera da cuenta del entorno del decimosexto presidente y la segunda de la historia de un esclavo en los albores de la guerra civil.
Lincoln está nominada a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y nueve candidaturas más son a las que opta el retrato del decimosexto presidente de Estados Unidos que ha hecho Steven Spielberg, Lincoln, ya ha logrado un Globo de Oro, y varios premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos.
Daniel Day-Lewis da vida a esta figura histórica, que dirigió un país dividido por la guerra y logró abolir la esclavitud, junto a otras caras conocidas como Sally Field y David Strathairn, entre un gran reparto. La cinta es distribuida en México por 20th Century Fox
Por su parte, la comedia western, Django desencadenado, la más reciente producción de Quentin Tarantino busca cinco estatuillas. Jamie Foxx da vida a un esclavo que, bajo las órdenes de un cazarrecompensas alemán, interpretado por Christoph Waltz, se convertirá en un hombre sin escrúpulos. Violencia y humor ácido, al más puro estilo Tarantino, rebosan en esta película en la que Leonardo Di Caprio es un terrateniente inmoral, y donde también actúan Samuel L. Jackson y Kerry Washington como la mujer de Django.
Lincoln es la más reciente entrega del director Steven Spielberg , e inspirada en la vida del decimosexto presidente estadunidense, está protagonizada por Daniel Day-Lewis. Forman parte del elenco además, la actriz Sally Field, quien encarna a su esposa; Joseph Gordon-Levitt, en el rol de su hijo mayor; Jared Harris, como Ulysses S. Grant, y Tommy Lee Jones, personificando al líder republicano Thaddeus Stevens.
Llevar a la pantalla grande la vida de Abraham Lincoln fue un sueño acariciado por Spielberg, y durante una década fueron varios los intentos de contar una historia en medio de la sangrienta guerra civil y la lucha por lograr la abolición de la esclavitud en Estados Unidos.
“Esta fascinación por él, que comenzó cuando yo era niño, me llevó a un punto en el que sentí que existía la posibilidad de mostrarles una temporada de su vida a los espectadores”, afirmó Spielberg.
“Una vez que empecé a leer sobre él y la guerra civil, y todo lo que la desencadenó, fui entendiendo que el mito se creó al convertirlo en una estatua, y eso ocurrió porque es mucho más lo que se ha escrito sobre él en los últimos 60 años que lo que se lo ha visto como persona de carne y hueso en el cine o en la televisión”. Aún sin llegar a las pantallas, medios de prensa especializada se están refiriendo a la asombrosa caracterización que hace de Lincoln el actor irlandés Daniel Day-Lewis, un actor de método que se preparó durante más de un año ante de aceptar la invitación del director para aceptar el papel.
Lincoln encabeza las candidaturas a los Oscar, incluida la de Mejor Película, superando por escaso margen a la fantasía sobre un naufragio Life of Pi, mientras varios grandes cineastas quedaron fuera de la terna a la mejor dirección.
La historia sobre la batalla del presidente de Estados Unidos Abraham Lincoln para abolir la esclavitud, de Steven Spielberg, fue nominada a mejor película junto con Life of Pi, que recibió un total de 11, seguida por Los Miserables, con ocho.
Por su parte, Django sin cadenas, es la película más reciente del cineasta estadunidense Quentin Tarantino. Está protagonizada por Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio y Kerry Washington.
El pasado 10 de enero Django obtuvo cinco nominaciones a los premios Oscar.
Las categorías en las que disputará el reconocimiento de la Academia son: Mejor Película, Mejor Guión Original, Mejor Cinematografía, Mejor Edición de Sonido y Mejor Actor de Reparto por el trabajo de Christoph Waltz, quien ya obtuvo el premio en la misma categoría en los Globos de Oro 2013.
Tarantino busca sorprender a los cinéfilos con la historia ambientada dos años antes de la Guerra Civil en Estados Unidos de un esclavo interpretado por el actor y músico Jamie Foxx, ganador del Oscar 2004 como mejor actor por la cinta Ray, sobre la vida del legendario músico Ray Charles. Este es liberado por un cazador de recompensas con quien se asocia para buscar asesinos en el lejano oeste, Django también tratará de liberar a su esposa de las manos del propietario de un lugar de entrenamiento de esclavos, 'Calvin Candie', interpretado por Leonardo DiCaprio.
Las intenciones de Django y el doctor cazarecompensas son descubiertas, por lo que deberán escoger entre la independencia y la solidaridad o entre el sacrificio y la sobrevivencia.
El elenco se complementa con Samuel L. Jackson (esclavo), Kart Russell (el entrenador de esclavos), Sacha Baron Cohen, Don Jonson, M.C. Gainey y el italiano Tom Savini, entre otros.
La película dura 165 minutos y está categorizada para mayores de 18 años.
Quentin Tarantino (1963) comenzó su carrera en la década de los 90, y sus películas se caracterizan en general por emplear historias no lineales, posee una personalidad propia y única, que combina los estilos de sus géneros favoritos como el kung fu y los spaghetti western.
Entre los premios que ha recibido a lo largo de su trayectoria destacan el Oscar al Mejor Guión Original, la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes y el Globo de Oro por su filme Pulp fiction (1994).
Se estrenan este viernes "Lincoln"y "Django" en cines del país
Dos cintas nominadas al Oscar, de directores de gran reconocimiento, buscan “apantallar” a los cinéfilos.
Ricardo Palacios
México, DF. Las cintas Lincoln, de Steven Spieelberg, y Django desencadenado, de Quentin Tarantino, llegan este viernes a las salas cinematográficas del país, precedidas de nominaciones al Oscar y de gran espectactiva porque ambos cineastas ubican sus filmes en el entorno de la esclavitud en Estados Unidos. La primera da cuenta del entorno del decimosexto presidente y la segunda de la historia de un esclavo en los albores de la guerra civil.
Lincoln está nominada a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y nueve candidaturas más son a las que opta el retrato del decimosexto presidente de Estados Unidos que ha hecho Steven Spielberg, Lincoln, ya ha logrado un Globo de Oro, y varios premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos.
Daniel Day-Lewis da vida a esta figura histórica, que dirigió un país dividido por la guerra y logró abolir la esclavitud, junto a otras caras conocidas como Sally Field y David Strathairn, entre un gran reparto. La cinta es distribuida en México por 20th Century Fox
Por su parte, la comedia western, Django desencadenado, la más reciente producción de Quentin Tarantino busca cinco estatuillas. Jamie Foxx da vida a un esclavo que, bajo las órdenes de un cazarrecompensas alemán, interpretado por Christoph Waltz, se convertirá en un hombre sin escrúpulos. Violencia y humor ácido, al más puro estilo Tarantino, rebosan en esta película en la que Leonardo Di Caprio es un terrateniente inmoral, y donde también actúan Samuel L. Jackson y Kerry Washington como la mujer de Django.
Lincoln es la más reciente entrega del director Steven Spielberg , e inspirada en la vida del decimosexto presidente estadunidense, está protagonizada por Daniel Day-Lewis. Forman parte del elenco además, la actriz Sally Field, quien encarna a su esposa; Joseph Gordon-Levitt, en el rol de su hijo mayor; Jared Harris, como Ulysses S. Grant, y Tommy Lee Jones, personificando al líder republicano Thaddeus Stevens.
Llevar a la pantalla grande la vida de Abraham Lincoln fue un sueño acariciado por Spielberg, y durante una década fueron varios los intentos de contar una historia en medio de la sangrienta guerra civil y la lucha por lograr la abolición de la esclavitud en Estados Unidos.
“Esta fascinación por él, que comenzó cuando yo era niño, me llevó a un punto en el que sentí que existía la posibilidad de mostrarles una temporada de su vida a los espectadores”, afirmó Spielberg.
“Una vez que empecé a leer sobre él y la guerra civil, y todo lo que la desencadenó, fui entendiendo que el mito se creó al convertirlo en una estatua, y eso ocurrió porque es mucho más lo que se ha escrito sobre él en los últimos 60 años que lo que se lo ha visto como persona de carne y hueso en el cine o en la televisión”. Aún sin llegar a las pantallas, medios de prensa especializada se están refiriendo a la asombrosa caracterización que hace de Lincoln el actor irlandés Daniel Day-Lewis, un actor de método que se preparó durante más de un año ante de aceptar la invitación del director para aceptar el papel.
Lincoln encabeza las candidaturas a los Oscar, incluida la de Mejor Película, superando por escaso margen a la fantasía sobre un naufragio Life of Pi, mientras varios grandes cineastas quedaron fuera de la terna a la mejor dirección.
La historia sobre la batalla del presidente de Estados Unidos Abraham Lincoln para abolir la esclavitud, de Steven Spielberg, fue nominada a mejor película junto con Life of Pi, que recibió un total de 11, seguida por Los Miserables, con ocho.
Por su parte, Django sin cadenas, es la película más reciente del cineasta estadunidense Quentin Tarantino. Está protagonizada por Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio y Kerry Washington.
El pasado 10 de enero Django obtuvo cinco nominaciones a los premios Oscar.
Las categorías en las que disputará el reconocimiento de la Academia son: Mejor Película, Mejor Guión Original, Mejor Cinematografía, Mejor Edición de Sonido y Mejor Actor de Reparto por el trabajo de Christoph Waltz, quien ya obtuvo el premio en la misma categoría en los Globos de Oro 2013.
Tarantino busca sorprender a los cinéfilos con la historia ambientada dos años antes de la Guerra Civil en Estados Unidos de un esclavo interpretado por el actor y músico Jamie Foxx, ganador del Oscar 2004 como mejor actor por la cinta Ray, sobre la vida del legendario músico Ray Charles. Este es liberado por un cazador de recompensas con quien se asocia para buscar asesinos en el lejano oeste, Django también tratará de liberar a su esposa de las manos del propietario de un lugar de entrenamiento de esclavos, 'Calvin Candie', interpretado por Leonardo DiCaprio.
Las intenciones de Django y el doctor cazarecompensas son descubiertas, por lo que deberán escoger entre la independencia y la solidaridad o entre el sacrificio y la sobrevivencia.
El elenco se complementa con Samuel L. Jackson (esclavo), Kart Russell (el entrenador de esclavos), Sacha Baron Cohen, Don Jonson, M.C. Gainey y el italiano Tom Savini, entre otros.
La película dura 165 minutos y está categorizada para mayores de 18 años.
Quentin Tarantino (1963) comenzó su carrera en la década de los 90, y sus películas se caracterizan en general por emplear historias no lineales, posee una personalidad propia y única, que combina los estilos de sus géneros favoritos como el kung fu y los spaghetti western.
Entre los premios que ha recibido a lo largo de su trayectoria destacan el Oscar al Mejor Guión Original, la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes y el Globo de Oro por su filme Pulp fiction (1994).
13 diciembre, 2012
Ha logrado la cinta “Una aventura
extraordinaria” buena aceptación: Ang Lee
Se estrenará en los cines mexicanos el 20 de diciembre próximo, precedida de buenas críticas y con dos nominaciones a los Globos de Oro.
Ricardo Palacios
México, DF. El cineasta asiático Ang Lee aseguró que continuará explorando el formato tridimensional, tras realizar su cinta más reciente "Una aventura extraordinaria", que ha tenido buena aceptación y está nominada a los Globos de Oro en dos categorías.
En conferencia de prensa, el realizador que está de visita en esta ciudad para promocionar su película rodada en Taiwán e India, platicó sobre el gran reto que ésta implicó y lo orgulloso que se siente de lo logrado en la pantalla en formato 3D.
Atribuyó la afinidad de esta historia con el público al misticismo y positivismo que se ven a lo largo de la trama.
“Los personajes representan muchas cosas, el mismo viaje y travesía que enfrentan pueden ser tomados como metáforas o reflexiones de nuestras propias emociones, que en toda la historia suele haber”, dijo el director, cuyo trabajo es conocido por cintas como “Hulk” y “Beber, comer y amar”.
Destacó que hace 10 años tuvo la oportunidad de leer el libro en el cual está basado el largometraje y le pareció excelente, por lo que no dudó en aceptar la oferta de dirigirlo y buscó darle un lenguaje propio y universal.
Reconoció que el haber hecho esta película en 3D representó un gran reto, pues este formato es regularmente utilizado para cintas animadas y en esta ocasión rompieron el esquema para tratar de dar una nueva dimensión e intención a la vida de “Pi”.
“Las miras, la travesía en el mar, el movimiento de éste, tienen una intención, retoman mucho la fe, además de que el personaje de Pi, puede ser tomado como la vida”, indicó el realizador taiwanés, quien agregó que la historia también retoma mucho del misticismo que existe en Asia y la cultura de la fe.
“Fue un gran reto, pero también creo que es una nueva forma de involucrar al público y la parte más inspiradora de la tercera dimensión es que podemos ir más allá de lo que se ve, para colocar imágenes en la mente”, explicó.
“La tercera dimensión es algo diferente que debemos de seguir trabajando, porque se está en un periodo de transición”, indicó el laureado cineasta, quien por esta cinta está nominado a los Globos de Oro en las categorías de Mejor Director y Mejor Drama.
Indicó que él seguirá explorando el formato de 3D, ya que "cada vez que se implementa algo nuevo uno tiene la esencia de replantear las cosas y enfrentar el gran reto".
“Una aventura extraordinaria” se estrenará en los cines mexicanos el 20 de diciembre próximo, precedida de buenas críticas y con dos nominaciones a los Globos de Oro, que son tomados como la antesala para competir en los premios Oscar.
extraordinaria” buena aceptación: Ang Lee
Se estrenará en los cines mexicanos el 20 de diciembre próximo, precedida de buenas críticas y con dos nominaciones a los Globos de Oro.
Ricardo Palacios
México, DF. El cineasta asiático Ang Lee aseguró que continuará explorando el formato tridimensional, tras realizar su cinta más reciente "Una aventura extraordinaria", que ha tenido buena aceptación y está nominada a los Globos de Oro en dos categorías.
En conferencia de prensa, el realizador que está de visita en esta ciudad para promocionar su película rodada en Taiwán e India, platicó sobre el gran reto que ésta implicó y lo orgulloso que se siente de lo logrado en la pantalla en formato 3D.
Atribuyó la afinidad de esta historia con el público al misticismo y positivismo que se ven a lo largo de la trama.
“Los personajes representan muchas cosas, el mismo viaje y travesía que enfrentan pueden ser tomados como metáforas o reflexiones de nuestras propias emociones, que en toda la historia suele haber”, dijo el director, cuyo trabajo es conocido por cintas como “Hulk” y “Beber, comer y amar”.
Destacó que hace 10 años tuvo la oportunidad de leer el libro en el cual está basado el largometraje y le pareció excelente, por lo que no dudó en aceptar la oferta de dirigirlo y buscó darle un lenguaje propio y universal.
Reconoció que el haber hecho esta película en 3D representó un gran reto, pues este formato es regularmente utilizado para cintas animadas y en esta ocasión rompieron el esquema para tratar de dar una nueva dimensión e intención a la vida de “Pi”.
“Las miras, la travesía en el mar, el movimiento de éste, tienen una intención, retoman mucho la fe, además de que el personaje de Pi, puede ser tomado como la vida”, indicó el realizador taiwanés, quien agregó que la historia también retoma mucho del misticismo que existe en Asia y la cultura de la fe.
“Fue un gran reto, pero también creo que es una nueva forma de involucrar al público y la parte más inspiradora de la tercera dimensión es que podemos ir más allá de lo que se ve, para colocar imágenes en la mente”, explicó.
“La tercera dimensión es algo diferente que debemos de seguir trabajando, porque se está en un periodo de transición”, indicó el laureado cineasta, quien por esta cinta está nominado a los Globos de Oro en las categorías de Mejor Director y Mejor Drama.
Indicó que él seguirá explorando el formato de 3D, ya que "cada vez que se implementa algo nuevo uno tiene la esencia de replantear las cosas y enfrentar el gran reto".
“Una aventura extraordinaria” se estrenará en los cines mexicanos el 20 de diciembre próximo, precedida de buenas críticas y con dos nominaciones a los Globos de Oro, que son tomados como la antesala para competir en los premios Oscar.
20 septiembre, 2012
ESTRENOS
Edición
268
Dir. Paul W.S. Anderson
Act. Milla Jovovich , Kevin Durand , Sienna Guillory ,
Acción
Clasificación: B-15
Duración: 100 min.
Tengo ganas de ti
2012
Dir. Fernando González Molina
Act. María Valverde, Mario Casas, Clara Lago
Romance, 123 min.
2011
Dir. J.C. Chandor
Act. Kevin Spacey, Jeremy Irons, Paul Bettany
Drama, 107 min.
Ambientada en el arriesgado mundo de las finanzas, esta cinta es un thriller que compromete a las figuras clave de un banco de inversión durante las peligrosas 24 horas previas al inicio de la crisis financiera de 2008. Cuando Peter Sullivan, un analista principiante, revela información que podría probar la caída de la empresa, se desencadena una catarata de decisiones tanto morales como financieras que producen un terremoto en las vidas de los implicados en el inminente desastre.
Dir. Duncan Bridgeman
Act. Diego Luna, Daniel Giménez Cacho, Carla Morrison
Documental, 100 min.
Los
últimos cristeros
2012
Dir. Matías Meyer
Act. Jesús Moisés Rodríguez, Alejandro Limón, Antonio García
Drama, 89 min.
A fines de los años treinta, en las montañas áridas de México, un coronel cristero y sus últimos hombres, se resisten a dejar las armas. Son perseguidos por el gobierno, y para enfrentarlos necesitan municiones; sin embargo, el apoyo no llega y la vida en la sierra es cada vez más difícil. La guerra está acabando. En su penitencia los hombres van sintiendo abandono, enfermedad y soledad. Son de los últimos que quedan. Aunque el indulto sea una opción, su compromiso con Dios está hecho.
Act. Lourdes Villarreal , Carlos Alberto Orozco , José Montini ,
Comedia, 88 min.
Clasificación: B
Ricardo
Pérez Palacios Durán
Resident
Evil 5: La Venganza
Resident
Evil: Retribution
2012Dir. Paul W.S. Anderson
Act. Milla Jovovich , Kevin Durand , Sienna Guillory ,
Acción
Clasificación: B-15
Duración: 100 min.
Tras
despertar en un edificio secreto de la corporación Umbrella, Alice
descubre que el virus T amenaza con destruir lo que queda de la
humanidad, por lo que emprende una búsqueda para descubrir la verdad
acerca de su misterioso pasado y encontrar la fuente de la plaga.
Tengo ganas de ti
2012
Dir. Fernando González Molina
Act. María Valverde, Mario Casas, Clara Lago
Romance, 123 min.
Después
de dos años, Hache regresa a Madrid. El recuerdo de Babi lo ha
acompañado todo este tiempo y teme el momento de reencontrarse con
ella. Pronto se da cuenta de que las cosas han cambiado y de que,
poco a poco, tendrá que reconstruir su vida en España: hacer nuevos
amigos, conseguir un empleo y empezar una nueva etapa. Cuando conoce
a Gin, una chica alegre y preciosa, Hache cree que podrá volver a
enamorarse.
El
precio de la codicia
Margin
call2011
Dir. J.C. Chandor
Act. Kevin Spacey, Jeremy Irons, Paul Bettany
Drama, 107 min.
Ambientada en el arriesgado mundo de las finanzas, esta cinta es un thriller que compromete a las figuras clave de un banco de inversión durante las peligrosas 24 horas previas al inicio de la crisis financiera de 2008. Cuando Peter Sullivan, un analista principiante, revela información que podría probar la caída de la empresa, se desencadena una catarata de decisiones tanto morales como financieras que producen un terremoto en las vidas de los implicados en el inminente desastre.
Hecho
en México
2012Dir. Duncan Bridgeman
Act. Diego Luna, Daniel Giménez Cacho, Carla Morrison
Documental, 100 min.
En
este proyecto cinematográfico inigualable, el director Duncan
Bridgeman entreteje canciones con conversaciones únicas logrando un
bellísimo resultado. Una vibrante odisea musical a través del
México contemporáneo, con la participación de rockeros, raperos,
artistas populares, intelectuales y estrellas del pop para presentar
un retrato único del país y su gente.
2012
Dir. Matías Meyer
Act. Jesús Moisés Rodríguez, Alejandro Limón, Antonio García
Drama, 89 min.
A fines de los años treinta, en las montañas áridas de México, un coronel cristero y sus últimos hombres, se resisten a dejar las armas. Son perseguidos por el gobierno, y para enfrentarlos necesitan municiones; sin embargo, el apoyo no llega y la vida en la sierra es cada vez más difícil. La guerra está acabando. En su penitencia los hombres van sintiendo abandono, enfermedad y soledad. Son de los últimos que quedan. Aunque el indulto sea una opción, su compromiso con Dios está hecho.
Adiós
mundo cruel
Dir.
Jack Zagha KababieAct. Lourdes Villarreal , Carlos Alberto Orozco , José Montini ,
Comedia, 88 min.
Clasificación: B
Ángel
es un eficiente contador que se preocupa por su familia, aunque su
esposa se ocupa más en las telenovelas que en él. Cuando es
despedido a causa de la crisis económica, debe encontrar una nueva
forma de ganarse la vida. Inesperadamente, el inocente Ángel se
convierte en parte de una banda criminal. Pero, si su incursión en
el mundo del hampa no ayuda a su familia, Ángel tendrá que
encontrar otra manera de sobrevivir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)