12 julio, 2006

SUPERMAN, ESTRENOS Y CINETECA

ESCÚCHANOS TODOS LOS VIERNES EN ACYKERADIO POR
htpp//www.acyke2006.com.mx DE 13:00 A 14:00


Por Ricardo Pérez Palacios Durán




Las aventuras de Supermán, enmedio de un triangulo amoroso
Gaby Gazcón

Tal como lo dijera el editor en jefe del diario El Planeta, Perry White, lo único que vende es "la tragedia, el sexo y Supermán", y en este filme se combinan al menos dos de estos elementos.
En la cinta dirigida por Bryan Singer se plantea de manera sutil un triángulo amoroso enmedio de las aventuras del Hombre de Acero.


Según Luisa Lane, en voz de Kate Bosward, ella representa un papel importante, porque no es una mujer reprimida, es, al contrario, una mujer luchadora, que sale a ganar el sustento y el reconocimiento, que en esta cinta lo logra toda vez que obtiene el premio Pulitzer por un amplio reportaje (¿Quién necesita a Supermán?), que ha buscado desde que empezó a trabajar en el diario El Planeta; también es una madre soltera con el corazón roto y una nueva pareja, que la acompaña por la vida... "Qué haces entonces cuando amas a dos personas al mismo tiempo, el viejo amor del pasado que te lastimó y que regresa, o el amor nuevo, el del presente, el que te salvó, ¿A quién eliges? Todos hemos vivido alguna vez un triángulo amoroso, sólo que muy pocos se atreven a afrontarlo", declaró la actriz.


Por otro lado Brandon Routh (Supermán), con sonrisa nerviosa, saco lleno de ilusiones, la inocencia de un novato que protagoniza su primera película y 26 años, al igual que Reeve cuando inició con esta saga, comenta: "No me engaño, de no ser por mi parecido con Christopher no me habrían contratado, porque mi experiencia se reduce a pequeños papeles en series televisivas. En cuanto a la maldición que dicen pesa sobre los actores que hacen este papel no temo, más bien para mi fue una bendición, por que jamás pensé tener esta gran oportunidad, creo que es mi despegue y después desempeñaré otros papeles diferentes, pero debo decir, que ser El Hombre de Acero implica una gran responsabilidad porque ahora tengo que ser una mejor persona, un mejor vecino, en realidad alguien preocupado por el bienestar mundial, ya que ahora todos los fans de Supermán, y sobre todo los niños, estarán muy cerca observando y no quiero quedarles mal".
Bryan Singer, director de esta cinta resaltó: "De no ser por mi gran admiración por Supermán, jamás habría logrado hacer X Men I y X Men II, por eso ahora que tuve la oportunidad de hacer Superman returns, no lo pense dos veces, a pesar de que por eso ya no pude hacer X Men III La ultima batalla; fue muy triste, pero hice realidad mi máximo sueño, porque tuve la oportunidad de hacer Suprman returns, que es un homenaje a mi realizador favorito, Richard Donner, autor del primer Supermán, quien me hizo identificarme desde niño con el héroe, porque es hijo de padres adoptivos.



Por su parte Kevin Sapacey (Lex Luthor), afirma estar muy contento con la realización de esta cinta, ya que había trabajado con Bryan Singer en 1994 en The usual suspects, "Sigue siendo un gran director, se preocupa por sus actores, los integra, los escucha, es un agasajo para mí haber participado en esta cinta en el papel de un villano con mucha clase, inteligencia y cinismo".
Superman returns, empieza donde se quedó en 1980 Superman II; cuando muy triste por haber tenido que matar a los kriptonianos que vinieron por él, decidió partir al planeta Kriptón, por cinco años, en los que nadie sabe de él.
Entre los datos importantes que podemos mencionar de esta nueva entrega, está que John Williams no quiso hacer el soundtrack para esta película, como había hecho antes, por el dolor que le causaría recordar a Chris.
También Routh, nativo de Des Moines, Iowa (coincidentemente misma región en que nació Reeve) tuvo la oportunidad de acercarse a la viuda de Reeve, Dana (fallecida de cáncer en 2005, un año después de su esposo), le dio sus bendiciones y apoyo para este difícil papel.
Por otra parte a pesar de ser cuatro filmes realizados por Chris, sólo los dos primeros tienen continuidad, por lo que este sería el tercero, siguiendo con la saga; las otras dos cintas son de historias diferentes.
Este filme se realizó con un presupuesto de 250 millones de dóllares, mismos que Warner espera triplicar en taquilla para poder volver a creer en esta historia y continuar con más.





EL MITO DE LA MALDICION
El actor estadounidense Brandon Routh, quien hace del hombre de acero en la película Superman Returns dijo en México que no cree en la supuesta maldición de Supermán, por el contrario, se siente honrado de haberlo interpretado.
La leyenda dice que el personaje del cómic acarrea una maldición sobre aquellos que lo interpretan o lo rodean.
Este mito se ha alimentado de la muerte del actor estadounidense George Reeves (1914-1959), estrella de la serie televisiva de los años 50, que fue encontrado sin vida con una bala en la cabeza y una pistola que no presentaba sus huellas dactilares, así como del accidente, paraplejia y muerte de Christopher Reeve (1952-2004).
Sin embargo, para Routh estas situaciones son sólo una coincidencia, y no existe tal maldición.
"Yo no creo en la suerte, y por el contrario, me siento muy orgulloso de haberle dado vida a este personaje, tal vez la gente me va a recordar como Supermán, pero confío en que tengo una gran capacidad como actor para poder hacer muchos papeles, comedia, drama", apuntó en rueda de prensa.
El actor, quien estuvo en México junto con sus compatriotas y compañeros de película, Kevin Spacey, Kate Bosworth y el realizador Bryan Singer, para promocionar esta cinta, dijo que espera que el público lo quiera ver actuar en otras películas.
Apuntó que seguramente Superman returns le traerá algunas oportunidades, y él se encargará de abrirse otras.
El actor, quien recibió de manos de Bryan Singer su primera oportunidad cinematográfica con este personaje de cómic, reconoció que tiene cierto parecido con el desaparecido actor Christopher Reeve, pero esto no le incomoda.
Aseguró que este parecido le ayudó a darle cierta continuidad a las películas de Reeve, aunque la historia ha cobrado un nuevo giro.
"La similitud (física) fue intencional porque, como Bryan dice, tenemos una imagen colectiva de Supermán, así es que quien haga el personaje se debe de parecer un poco y eso tiene un sentido positivo, y es bueno para el público pues lo quieren mucho -a Christopher Reeve- y él se lo ganó a pulso", indicó.





LOS ESTRENOS DE LA SEMANA




Superman Regresa
Superman returns
Australia, Estados Unidos, 2006
Prod. Bad Hat Harry Productions
Dist. Warner Bros. Pictures
Dir. Bryan Singer
Act. Brandon Routh, Kate Bosworth, Kevin Spacey, James Marsden
Acción, 154 min.

Tras una ausencia misteriosa de varios años, el Hombre de Acero regresa a la Tierra en una nueva entrega de la saga. Mientras su antiguo enemigo, Lex Luthor intenta apoderarse del mundo, Supermán deberá superar el dolor de que el amor de su vida, Luisa Lane, ha continuado con su vida y de que probablemente el mundo ya no lo necesite. En su intento por evitar la destrucción del planeta, Supermán se embarca en un viaje hacia la redención que lo lleva desde las profundidades del océano al espacio exterior.
Una cinta en que las aventuras del súper héroe están aderezadas con un implícito triángulo amoroso y una pequeña sorpresa que el público se llevará, al saber que Clark Kent no es el último heredero de Kriptón.
A pesar de que es una producción que pone de manifiesto los alcances y la caliad de la tecnología actual, de pronto el personaje parece ser una realidad virtual de videojuego, lo que para unos evoca al cómic y para otros le quita el rostro humano.
Por mucho, es la apuesta cinemotográfica de este verano y tendrá como reto competir en la taquilla con cintas como La era del hielo 2, El código Da´Vinci y X Man III.
Los fans de Supermán tienen la última palabra.
Esta cinta puede apreciarse en pantalla IMAX 3D en Cinépolis y Cinemex Diana (Cuernavaca)





















Campos de esperanza
Fateless
Hungría, Alemania, Reino Unido, 2005
Prod. EuroArts Entertainment
Dist. Videocine
Dir. Lajos Koltai
Act. Marcell Nagy, Béla Dora, Bálint Péntek, Áron Dimény
Drama, 134 min.

La historia narra desde el punto de vista de un adolescente la historia de la experiencia de la población judía en Budapest durante la II Guerra Mundial: desde la deportación, su vida en los campos de concentración de Auschwitz, Buchenwald y Zeitz, hasta su liberación y el regreso a Budapest. Una nueva perspectiva del Holocausto que muestra los acontecimientos desde el punto de vista de los directamente afectados.





CINETECA NACIONAL

GIRO DE CINE ITALIANO

Del 13 al 28 de Julio de 2006




Una vez que naces
quando sei nato non puo più nasconderti
Italia, Francia, Gran Bretaña, 2005
Dir. Marco Tullio Giordana
Clasificación B, 115 min.
13 de julio 16:30, 18:45, 21:00
Sala 2 : Salvador Toscano
14 de julio 16:30, 18:45, 21:00
Sala 2 : Salvador Toscano





Romance criminal
ROMANZO CRIMINALE
Italia, Francia, Gran Bretaña, 2005
Dir. Michele Placido
Clasificación C, 130 min.
15 de julio 16:30, 19:00
Sala 2 Salvador Toscano
16 de julio 16:30, 19:00
Sala 2 Salvador Toscano





Un amor italiano
(L´amore ritrovato)
Italia-Francia, 2004
Dir. Carlo Mazzacurati
Clasificación B-15, 98 min.
18 de julio 16:30, 18:45, 21:00
Sala 2 Salvador Toscano
19 de Julio 16:30, 18:45, 21:00
Sala 2 Salvador Toscano






Viaje a la victoria
Alla rivoluzione sulla due cavalli
Italia, 2001
Dir. Maurizio Sciarra
Clasificación B-15, 94 min.
20 de julio 16:30, 18:45, 21:00
Sala 2 Salvador Toscano
21 de julio 16:30, 18:45, 21:00
Sala 2 Salvador Toscano









La revancha
La rivincita di natale
Italia, 2004
Dir. Giussepe Avati
Clasificación B, 99 min.
22 de julio 16:30, 18:45, 21:00
Sala 2 : Salvador Toscano
23 de julio 16:30, 18:45, 21:00
Sala 2 Salvador Toscano










La espectadora
La spettatrice
Italia, 2004
Dir. Paolo Franchi
Clasificación B-15, 100 min.
25 de julio de 2006 16:30, 18:45, 21:00
Sala 2 Salvador Toscano
26 de julio 16:30, 18:45, 21:00
Sala 2 Salvador Toscano




La fuga
A cavallo della tigre
Italia, 2002
Dir. Carlo Mazzacurati
Clasificación B, 102 min.
27 de julio 16:30, 18:45, 21:00
Sala 5 Matilde Landeta
28 de julio 16:30, 18:45, 21:00
Sala 5 Matilde Landeta









NOVENO FESTIVAL EXPRESIÓN EN CORTO
La función está por comenzar…
En su novena edición, el Festival Internacional de Cine Expresión en Corto, reconocido como el festival de cortometraje y documental más importante de Latinoamérica y uno más famosos a nivel mundial, anunció hoy el extenso e intenso programa de actividades que se llevará a cabo del 22 al 29 de julio en las ciudades de San Miguel de Allende y Guanajuato.
Este año el Festival recibió 1,070 trabajos de 65 países de los cuales fueron seleccionados 126 de un total de 26 países, de los cuales serán exhibidos 316 cortos, 38 documentales y 25 largometrajes.
En las categorías de ficción fueron seleccionadas para cine, un total de 20 películas entre las que se encuentran dos de procedencia nacional; y para video, 4 mexicanas de un total de 13 obras. En cuanto a películas de animación se admitieron 19 internacionales y dos de México. En la categoría experimental fueron seleccionadas 15 de las cuales 5 provienen de México al igual que 7 documentales nacionales elegidos junto a 8 de procedencia internacional. De esta forma México estará representado en el Festival con 28 películas y Guanajuato con 14.
Este año se presenta el Programa especial “Rompimiento” con una muestra entre las que se encuentran películas de Jean-Luc Godard: "Histoire(s) du cinéma" , "Yo te saludo Maria" , "Salve Quien Pueda la Vida" . También otras de Carlos Reygadas: "Japón". De Teo Hernández: "Maja/Maya" ; de Alejandro Jodorowsky: "El Topo"; de Luis Buñuel: "Tierra Sin Pan"; de Sergei M. Eisenstein: "¡Que Viva México!"; de Rubén Gámez y Salvador Gijón: "La Formula Secreta" y, de Gaspar Noé: “Irreversible”.
Dado que Francia es el país invitado de honor este año, se presentarán muestras especiales de los festivales franceses más importantes como el de Clemont Ferrand, Cannes, Annecy, Imagina Awards, entre otros. También estará la Premiere en América de la película en animación “Renaissaance, París 2054”, de Christian Volckman.
Dentro del programa “110 Años del cine en México” y con el apoyo de de la Filmoteca de la UNAM, la Association Freres Lumiere y Archives Françaises du film, se exhibirá una reconstrucción de la primera función de cine en México presentada el 8 de agosto de 1896 en el Castillo de Chapultepec con escenas de” La llegada del tren”, “El regador regado”, “El juego de cartas”…
El homenajeado internacional en este Noveno Festival es el famoso director de culto, Tim Burton, californiano de 48 egresado del California Institute of Arts, que en sus inicios fue caricaturista y colaboró en los estudios Disney. Es el realizador de filmes de corte oscuro como “Beetlejuice”, “El joven manos de tijeras”, “El jinete sin cabeza” y otras como “Batman” y “Batman regresa”.
Los homenajes nacionales que se brindarán en esta ocasión serán a Diana Bracho y Julio Alemán además del que será ofrecido por parte Mujeres en el Cine y la Televisión a Ofelia Medina y Ana Ofelia Murguía.
El Programa de Terror que incluye el Noveno Festival presenta entre las múltiples películas de este género “Night of the Living Dead”, “The Thing”, “The Dawn of the Dead”,“The Texas Chainsaw Massacre” y la de “Santo contra las Momias de Guanajuato” en el Panteón Municipal de Guanajuato, con la presencia del hijo del Santo.
Habrá también una muestra especial de cine erótico mexicano (1910-1950) y exhibiciones de obras de Le Festival de Films Gays & Lesbiens de Paris y Festival de Cine y Teatro Gay de México.
Adicionalmente, se llevará a cabo la realización del Tercer International Pitching Market , el primer Pitching Doc Lounge para la búsqueda de financiamiento en la producción de estos géneros fílmicos y el V Concurso de Guión Cinematográfico. Este año se organiza además, el Primer Encuentro de Documentalistas denominado Doc Lounge.
El largometraje invitado en esta ocasión es “En el Hoyo” de Juan Carlos Rulfo, ganador en el Festival de Sundance y se inaugura en esta novena edición de Expresión en Corto, el concurso para 2007 de Reto Kórnea de cortometrajes en super 8mm. Están además otras muchas actividades como “Niños en Acción” que enriquecen la participación de los asistentes a este evento internacional de cine, considerado ya, como imprescindible en el horizonte de los festivales cinematográficos de todo el mundo.
Para mayor información comunicarse con Jorge Rendón o Álvaro Vargas a los teléfonos 52 08 27 58/ 24 54 33 27



GRUPOACyKE / tecnical advertising
www.acyke2006.com.mx


DISCOS DUROS DE TODOS LOS TAMAÑOS AL MEJOR PRECIO
SERVICIO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE COMPUTADORAS Y REDES
PÓLIZAS DE SERVICIO




**********
Si no desea recibir más información acerca del sitio mandar un correo con el asunto: QUITAR
Este mensaje se envía en concordancia con la nueva legislación sobre correo electrónico:
Por sección 301, párrafo (a)(2)(c) de S.1618, bajo el decreto S.1618 título 3ro. aprobado por el 105 congreso base de las normativas internacionales sobre SPAM, este e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido.

06 julio, 2006

ESTRENOS, CINETECA Y DVD

Ricardo Perez-Palacios Duran




Camina sin mí
Va, vis et deviens
Francia/Israel/Italia, 2005
Prod.
Dist. Cine, Video y TV
Dir. Radu Mihaileanu
Act. Yaël Abecassis, Roschdy Zem, Moshe Agazai, Moshe Abebe, Sirak M. Sabahat
Drama, 140 min.

En 1984 miles de africanos provenientes de 26 países azotados por la hambruna se encuentran en los campos de refugiados de Sudán, entre ellos un grupo de judíos etíopes. Desde Israel se toma la iniciativa de rescatarlos mediante un puente aéreo masivo, en la llamada “Operación Moisés”. Al ver esto, una madre cristiana instruye a su vástago de nueve años para que se haga pasar por judío y logre escapar. Así, el niño llega a Tierra Santa, es declarado huérfano y adoptado por una familia francesa sefardita residente en Tel Aviv. Con el tiempo, Schlomo descubre el secreto de su origen, y buscará reencontrarse con su madre biológica...





Vecinos invasores
Over the hedge
Estados Unidos, 2006
Prod. DreamWorks Animation
Dist. United International Pictures
Dir. Tim Johnson, Karey Kirkpatrick
Voces: Bruce Willis, Garry Shandling, Steve Carrell, William Shatner, Avril Lavigne
Animación, 83 min.

Un travieso mapache llamado RJ y una tímida tortuga llamada Verne descubren que se han construído casas (de humanos) cerca de su territorio, el bello bosque. Así, deciden investigar las posibilidades que tienen para convivir con sus nuevos vecinos e inician una hazaña y conforman una asociación para sacar los mayores beneficios en esta gran aventura.





Una chica en apuros
She's the Man
Estados Unidos, 2006
Prod. Donners' Company
Dist. Artecinema
Dir. Andy Fickman
Act. Amanda Bynes, Channing Tatum, Laura Ramsey
Comedia, 93 min.

Viola Johnson tenía buenas razones para hacerse pasar por su hermano gemelo Sebastián y asistir en su lugar a la preparatoria. Ella pensaba que Sebastián no quería ir a la escuela ya que su interés principal era entrar en la escena musical de Londres. Lo que no calculó, es que se enamoraría de su compañero de cuarto Duke, quien a su vez quería con Olivia, y ella sólo tenía ojos para Sebastián (Viola), aquel hombre sensible que siempre había deseado conocer. Y por si fuera poco, el verdadero Sebastián decide regresar al colegio sin saber que su misma hermana gemela se hace pasar por él.







Terror en Silent Hill
Silent Hill
Japón/Estados Unidos/Francia, 2006
Prod. Silent Hill DCP Inc.
Dist. Columbia Pictures
Dir. Christophe Gans
Act. Radha Mitchell, Sean Bean, Laurie Holden
Drama, 127 min.

Sharon es una pequeña niña que cada vez se encuentra más enferma, camina dormida y tiene alucinaciones en las que siempre menciona "Silent Hill". Rose, su madre, a pesar de las protestas de su marido, emprende un viaje para buscar la cura de su pequeña. Así, termina en un portal hacia otra realidad y termina en un desierto llamado Silent Hill. Sharon al parecer se pierde, y Rose persigue algo que parece su sombra por todo el pueblo, en el cual al parecer no hay habitantes, únicamente seres que luchan por salir de la oscuridad. Para salvar a su hija, Rose deberá hacer un pacto con el demonio, sin saber si eso le regresará a Sharon o simplemente caerá una maldición también sobre ella.







CINETECA NACIONAL

HOMENAJE A ELIZABETH TAYLOR

Del 8 al 23 de Julio de 2006






Un gato sobre el tejado caliente
Cat in a hot tin roof
Estados Unidos, 1958
Prod. Avon Productions
Dist. MGM
Dir. Richard Brooks
Clasificación : C, 108 min.
9 de julio, 17:00 sala 5 : Matilde Landeta











Gigante
Giant
Estados Unidos, 1956
Prod. Warner Bros. Pictures
Dist. Warner Bros. Pictures
Dir. George Stevens
Clasificación: B, 201 min.
9 de julio, 19:00 sala 5: Matilde Landeta













De repente en el verano
Suddenly last summer
Estados Unidos, 1959
Prod. Adacemy Productions
Dist. Columbia Pictures
Dir. Joseph L. Mankiewicz
Clasificación: s/c, 114 min.
15 de julio, 17:00 sala 5: Matilde Landeta
16 de julio, 17:00 sala 5: Matilde Landeta












Una venus en visón
Butterfield 8
Estados Unidos, 1960
Prod. Afton-Linebrook
Dist. MGM
Dir. Daniel Mann
Clasificación: s/c, 108 min.
15 de julio, 19:00 sala 5: Matilde Landeta
16 de julio, 19:00 sala 5: Matilde Landeta














Cleopatra
Estados Unidos, 1963
Prod. 20th Century Fox
Dist. 20th Century Fox
Dir. Joseph L. Mankiewicz
Clasificación: s/c, 248 min.
22 de julio, 17:00 Primera parte 17:00
Segunda parte 19:00 sala 5: Matilde Landeta















¿Quién le teme a virginia woolf?
Who´s afraid of virginia woolf?
Estados Unidos, 1966
Prod. Warner Bros. Pictures
Dist. Warner Bros. Pictures
Dir. Mike Nichols
Clasificación: s/c, 129 min.
23 de julio, 17:00 sala 5 : Matilde Landeta
















La fierecilla domada
The taming of the shrew
Estados Unidos-Italia Estados Unidos, 1967
Prod. FAI
Dist. Columbia Pictures
Dir. Franco Zeffirelli
Clasificación: s/c, 122 min.
23 de julio, 19:15 sala 5: Matilde Landeta









CONVOCATORIA
Premio José Rovirosa
al Mejor Documental
Edición 2006

Que se normará por las siguientes bases:
I. Podrán participar las obras en cine o video realizadas entre el 31 de octubre del 2005 al 12 de septiembre del 2006, por mexicanos o extranjeros residentes en el país.
II. Podrán concursar libremente todas las obras que no pertenezcan al campo de la ficción, sin reestricción alguna de categorías o líneas temáticas, siempre y cuando aborden aspectos de la realidad mexicana.
III. No hay límite a la duración de las películas o videos.
IV. Las obras deberán estar en español o subtituladas al español.
V. Se establece un único e indivisible premio de $50,000.00 (cincuenta mil pesos M.N.).
VI. El documental triunfador y los que obtuvieran mención honorífica, serán exhibidos en las salas cinematográficas y de video de la UNAM o aquellas designadas por el jurado para su mejor difusión.
VII. La fecha límite para inscribir la obra, en copia de video VHS o DVD, es el 12 de septiembre del año en curso.
Los trabajos deberán entregarse con ficha técnica y sinopsis en la Filmoteca de la UNAM, San Ildefonso No. 43, Primer Piso, Salón 208, Centro Histórico, D.F., de lunes a viernes de las 9:30 hrs. a las 16:30 hrs.
Informes en los teléfonos: 57 02 27 74, 57 02 53 29 extensión 236 y al tel. directo 57 89 16 52.
VIII. Las copias de las obras inscritas pasarán a formar parte del Acervo de la Filmoteca de la UNAM para su consulta.
IX. El jurado estará integrado por especialistas en el género documental, propuestos por las instituciones convocantes.
X. El dictamen del jurado será inapelable.
XI. El ganador será notificado en su oportunidad y se exhibirá su obra en el marco del Primer Festival de Cine Documental de la Ciudad de México (DOCSdf),ocasión en que se le otorgará el premio.

29 junio, 2006

ESTRENOS y CINETECA NACIONAL

Ricardo Pérez-Palacios Durán


Cars
Estados Unidos, 2006
Prod. Pixar Animations Studios
Dist. Buena Vista Pictures
Dir. John Lasseter
Voces en ingles: Owen Wilson, Paul Newman, Bonnie Hunt
Voces en español: Kuno Becker, Kate del Castillo, Pedro Armendariz, Cesar Bono, Jorge Arvizu, Roxana Castellanos
Animación 116 min.

Lightning McQueen es un novato y engreído carro de carreras. A toda velocidad, rumbo a una gran carrera choca en un pueblo y destruye muchas de las pertenencias de los habitantes. Para arreglar el daño que ha hecho, el carro novato es sentenciado a servicios comunitarios. Así, realizará cualquier cosa para deshacerse del trabajo impuesto, y deberá de aprender a respetar y a cumplir con sus obligaciones para poder regresar a su camino en la carrera.






La casa del lago
The lake house
Estados Unidos, 2006
Prod. Vertigo Entertainment
Dist. Warner Bros. Pictures
Dir. Alejandro Agresti
Act. Keanu Reeves, Sandra Bullock, Christopher Plummer, Ebon Moss-Bachrach
Drama, 105 min.

Una doctora solitaria (Sandra Bullock) que vivió por un tiempo en una misteriosa casa junto a un lago comienza a intercambiar cartas de amor con el actual inquilino de la casa que es un arquitecto frustrado (Keanu Reeves), pero cuando descubren que ambos han vivido en la misma casa con dos años de diferencia se dan cuenta que hay un gran misterio que deben resolver.






Confidencial
Private
Italia, 2004
Prod. Istituto Luce
Dist. Artecinema
Dir. Saverio Constanzo
Act. Lior Miller, Tomer Russo, Mohammad Bakri, Areen Omary
Drama, 93 min.

Una familia palestina de clase media discrepa entre quedarse o huir al conflicto social que no los deja vivir en paz. La madre quiere marcharse pero el padre insiste en permanecer en el hogar. No terminan de decidirlo cuando un pelotón de soldados israelíes convierte la casa en un puesto de vigilancia y a sus ocupantes en verdaderos prisioneros. La casa quedará dividida en tres zonas: una para los israelíes, otra para la familia palestina y una tercera común. Humillados al tener que soportar esa situación en su propia casa, los dos hijos adolescentes, empiezan a rebelarse contra sus padres y a actuar por su cuenta.



Hasta el fin del mundo
The trail
Francia, 2006
Prod. Les Films du Dauphin
Dist. Tv Azteca
Dir. Eric Valli
Act. Camille Summers, Eriq Ebouaney, Julian Sands, Clint Dyer
Drama, 90 min.

El padre de Grace sufre un accidente aéreo en medio de la nada, para encontrarlo ella debe de atravesar el desierto acompañada de un amigo solamente. Ambos comienzan un viaje más allá del horizonte, en donde se encontrarán con un sin fin de contratiempos y retos que alcanzar. Desafiando los límites humanos, son guiados por su voluntad y todo para encontrar a como dé lugar al padre de Grace.



PREESTRENOS EXCLUSIVOS DE CINEMEX






Una chica en apuros
She's the Man
Estados Unidos, 2006
Prod. Donners' Company
Dist. Artecinema
Dir. Andy Fickman
Act. Amanda Bynes, Channing Tatum, Laura Ramsey
Comedia, 93 min.

Viola Johnson tenía buenas razones para hacerse pasar por su hermano gemelo Sebastián y asistir en su lugar a la preparatoria. Ella pensaba que Sebastián no quería ir a la escuela ya que su interés principal era entrar en la escena musical de Londres. Lo que no calculó, es que se enamoraría de su compañero de cuarto Duke, quien a su vez quería con Olivia, y ella sólo tenía ojos para Sebastián (Viola), aquel hombre sensible que siempre había deseado conocer. Y por si fuera poco, el verdadero Sebastián decide regresar al colegio sin saber que su misma hermana gemela se hace pasar por él.







Vecinos invasores
Over the hedge
Estados Unidos, 2006
Prod. DreamWorks Animation
Dist. United International Pictures
Dir. Tim Johnson, Karey Kirkpatrick
Voces: Bruce Willis, Garry Shandling, Steve Carrell, William Shatner, Avril Lavigne
Animación, 83 min.

Un travieso mapache llamado RJ y una tímida tortuga llamada Verne descubren que se han construído casas (de humanos) cerca de su territorio, el bello bosque. Así, deciden investigar las posibilidades que tienen para convivir con sus nuevos vecinos e inician una hazaña y conforman una asociación para sacar los mayores beneficios en esta gran aventura.







Terror en Silent Hill
Silent Hill
Japón/Estados Unidos/Francia, 2006
Prod. Silent Hill DCP Inc.
Dist. Columbia Pictures
Dir. Christophe Gans
Act. Radha Mitchell, Sean Bean, Laurie Holden
Drama, 127 min.

Sharon es una pequeña niña que cada vez se encuentra más enferma, camina dormida y tiene alucinaciones en las que siempre menciona "Silent Hill". Rose, su madre, a pesar de las protestas de su marido, emprende un viaje para buscar la cura de su pequeña. Así, termina en un portal hacia otra realidad y termina en un desierto llamado Silent Hill. Sharon al parecer se pierde, y Rose persigue algo que parece su sombra por todo el pueblo, en el cual al parecer no hay habitantes, únicamente seres que luchan por salir de la oscuridad. Para salvar a su hija, Rose deberá hacer un pacto con el demonio, sin saber si eso le regresará a Sharon o simplemente caerá una maldición también sobre ella.







Más vampiros en La Habana
Cuba-España-Alemania, 2003
Prod. Iskta SL
Dist. Macondo
Dir. Juan Padrón
Act. Frank Gonzalez, Manuel Marín, Irela Bravo, Carlos González
Animación, 82 min.

En 1923 el científico Von Drácula inventó el Vampisol, una bebida que permitía a los vampiros vivir al sol. La Capa Nostra y el Grupo Vampiro Europeo se enfrentan en la Habana para controlar el Vampisol, pero Pepe, el sobrino de Von Drácula, cantó la fórmula del Vampisol gratis por la Radio Vampiro Internacional. Ahora Pepe debe enfrentarse a los vampiros nazis, que usan el Vampisol más poderoso: El Vampiyaba.



*******
A PARTIR DE ESTE VIERNES 30 DE JUNIO ESCUCHA CINESEMANA EN www.acyke2006.com.mx, el mejor programa de cine en radio por internet de 13:00 a 14:00 ******

TENDREMOS GRANDES SORPRESAS Y REGALOS



GRUPOACyKE / tecnical advertising
www.acyke2006.com.mx

DISCOS DUROS DE TODOS LOS TAMAÑOS AL MEJOR PRECIO
SERVICIO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE COMPUTADORAS Y REDES
PÓLIZAS DE SERVICIO







CINETECA NACIONAL



1973
México, 2005
Dir. Antonino Isordia
96 min. Clasificación : B-15
29 de junio 17:00 Sala 5: Matilde Landeta
30 de junio 17:00, 19:00 Sala 7: Alejandro Galindo
4 de julio 19:00 Sala 5: Matilde Landeta
5 de julio 17:00, 19:00 Sala 5: Matilde Landeta
6 de julio 17:00, 19:00 Sala 5: Matilde Landeta







Hasta que la muerte los separe
México, 2005
Dir. Alejandro Volovich
29 de junio 19:30 Sala 6: Roberto Gavaldón
30 de junio 19:30 Sala 6: Roberto Gavaldón
1 de julio 2006 19:30 Sala 6: Roberto Gavaldón
5 de julio 2006 19:30 Sala 6: Roberto Gavaldón
6 de julio 19:30 Sala 6: Roberto Gavaldón



**********
Si no desea recibir más información acerca del sitio mandar un correo con el asunto: QUITAR
Este mensaje se envía en concordancia con la nueva legislación sobre correo electrónico:
Por sección 301, párrafo (a)(2)(c) de S.1618, bajo el decreto S.1618 título 3ro. aprobado por el 105 congreso base de las normativas internacionales sobre SPAM, este e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido.

21 junio, 2006

ESTRENOS, CINETECA / FILMOTECA Y DVD

Ricardo Pérez-Palacios Durán






























La historia del camello que llora
Die Geschichte vom weinenden Kamel
Alemania/Mongolia, 2003
Prod.Hochschule für Fernsehen und Film München (HFF)
Dist. Filme House
Dir. Luigi Falorni, Byambasuren Davaa
Act. Janchiv Ayurzana, Chimed Ohin, Amgaabazar Gonson, Zeveljamz Nyam
Documental, 89 min.

Durante la primavera dentro de el desierto de Gobi, al sur de Mongolia, una familia nómada ayuda y asiste el parto de unos camellos. Uno de ellos tiene una grave dificultad para dar a luz, pero con la ayuda de la familia logra hacerlo. A pesar de los esfuerzos la mamá camello rechaza a su cría, no le quiere dar leche ni cuidados. Cuando todas las esperanzas para el pequeño se desvanecen, los nómadas envían a sus hijos para que encuentren a un músico, quien dicen, será la única salvación para el pequeño camello.






El hombre oso
Grizzly Man
Estados Unidos, 2005
Prod. Discovery Docs
Dist. Artecinema
Dir. Werner Herzog
Act. Werner Herzog: narrador, Carol Dexter, Val Dexter, Sam Egli
Documental, 106 min.

Este documental explora la vida y la violenta muerte del experto amateur en osos grizzly y defensor de la vida salvaje Timothy Treadwell. Se trata de una historia aleccionadora acerca de la relación del hombre moderno con la naturaleza salvaje, a través de un viaje a Alaska, donde vivió entre osos grizzly y aprendió a amarlos. La cruzada de Treadwell para defender a los osos terminó trágicamente cuando él y su novia fueron atacados y asesinados por un oso en octubre de 2003. El hombre oso es una apasionante y épica historia en la tradición del clásico Into Thin Air e Into the Wild, ambos trabajos de Jon Krakauer.







La Monja
The Nun
España, 2006
Prod. Fantastic Factory (Filmax)
Dist. Videocine
Dir. Luis de la Madrid
Act. Belén Blanco, Oriana Bonet, Anita Briem, Teté Delgado, Natalia Dicenta
Terror, 101 min

Eva es testigo de la muerte de su madre al ser asesinada por una figura espectral parecida a una monja, Eva está segura de lo que vio pero nadie quiere creerle, cuando varias amigas de su madre comienzan a morir, Eva decide investigar y descubre que en el pasado de su madre se oculta un secreto sepulcral: hace años, su madre y sus amigas asesinaron accidentalmente a la opresiva monja del colegio donde estudiaban. Ahora, muchos años después, La Monja ha regresado para cobrar venganza. Eva tendrá que regresar al lugar donde inició todo e impedir que el fantasma siga con su línea de muertes.










Miradas Ajenas
Comme une image
Francia/Italia, 2004
Prod. Les Films A4
Dist. Columbia Pictures
Dirigida por: Agnès Jaoui
Act. Marilou Berry, Jean-Pierre Bacri, Agnès Jaoui
Drama, 110 min.

Lolita es una joven de 20 años enfadada con el mundo por no parecerse a las chicas que salen en las revistas o a su estilizada madrastra y que desea tanto ser guapa, al menos para los ojos de su padre, y así poder conseguir que éste le preste un poco mas de atención. Etienne no se fija mucho en la gente porque pasa demasiado tiempo pendiente de si mismo. Pierre Miller es un escritor que no cree en nada y que por tanto no cree que pueda llegar a ser famoso hasta que lo consigue en el momento en que conoce a Etienne. Sylvia Miller es una profesora de canto que cree en su marido y en el talento que éste tiene, pero que duda del suyo propio y del de su alumna Lolita, hasta que se da cuenta que es hija de Etienne, ese autor al que tanto admira.







Golpe de suerte
Just my Luck
Estados Unidos, 2006
Prod. Cheyenne Enterprises
Dist. Fox
Dir. Donald Petrie
Act. Lindsay Lohan, Chris Pine, Samaire Armstrong, Bree Turner
Comedia, 102 min.

Ashley, una joven de Manhattan que se distingue por tenerlo todo en la vida, incluyendo un estatus social muy alto, cuenta con una suerte que muchos quisieran en todo Nueva York. Un día, Ashley asiste a una fiesta de disfraces, en la que los invitados utilizan máscaras y conoce a Jake. Jake por su parte es el chico con peor suerte, sin embargo, después de un beso entre ambos, los destinos cambian. Jake ahora es el suertudo y Ashley la perdedora.







El Farsante
The Ringer
Estados Unidos, 2005
Prod. Conundrum Entertainment
Dist. Fox
Dir. Barry W. Blaustein
Act. Johnny Knoxville, Katherine Heigl, Brian Cox
Comedia, 94 min.

Steve y su tío están desesperados por pagar unas deudas de juego, por lo que planean que Steve se inscriba en el equipo de Juegos Olímpicos para gente con capacidades diferentes, fingiendo que tiene un restraso mental. El problema es que, aún así, sus compañeros son muy superiores y las cosas se le complican demasiado.









Atrévete a amar
Jeux d'enfants
Francia/Bélgica, 2003
Prod. Artémis Productions
Dist. Quality
Dir. Yann Samuell
Act. Guillaume Canet, Marion Cotillard, Thibault Verhaeghe, Joséphine Lebas-Joly
Drama, 93 min.

Sophie, la niña de ocho años del autobus es a la que todos molestan. Julien, su mejor amigo, siempre llega a rescatar ese tipo de situaciones y la defiende. Él también se enfrenta a diferentes problemas, tiene que lidiar con la enfermedad de su madre que está muriendo. Juntos, inventan un juego en el que se deben "atrever" a todo para mantenerse vivos. El juego se convierte en una adicción mutua que los hace pasar buenos tiempos, pronto llegan a la madurez en donde deben de decidir si el juego los ha unido con un sentimiento más fuerte como el amor o si algún día podrán dejar de jugar y seguir con sus vidas.























La otra puerta
Naboer
Dinamarca/Suecia/Noruega, junio-2006
Prod. Columbia TriStar Nordisk Film Distributors A/S
Dist. Alpha Ville
Dir. Pål Sletaune
Act. Anna Bache-Wiig, Cecilie Mosli, Julia Schacht, Kristoffer Joner, Michael Nyqvist
Terror, 75 min.

Thriller psicológico en el que el personaje principal, John, sufre el rompimiento de la relación que mantenía con su novia, Ingrid. Mientras tanto, sus vecinos, Anne y Kim, lo seducen con su belleza y lo conducen a un mundo lleno de misterio y misticismo dentro del cual le es difícil saber si es realidad o fantasía.







EN LA CINETECA NACIONAL

13° FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO DE VERANO DE LA FILMOTECA DE LA UNAM
Del 23 de junio de 2006 al 10 de agosto de 2006





Manual de amor
Manuale d´amore
Italia, 2005
Dir. Giovanni Veronesi
116 min. Clasificación: B-15
Del 23 al 29 de junio de 2006 16:30, 18:45, 21:00
Sala 3: Fernando de Fuentes













Smoking room
España, 2002
Dir. Roger Gual y Julio D. Wallovits
88 min. Clasificación: B
Del 30 de junio al 6 de julio de 2006 16:30, 18:45, 21:00
Sala 3: Fernando de Fuentes















Síndrome de línea blanca
México, 2003
Prod. Lourdes Villagómez
Dir. Lourdes Villagómez
7 min. Clasificación: s/c
Síndrome de línea blanca
Narración de la vida imaginaria de una niña que muere atropellada, mediante la recreación gráfica de su silueta como una línea blanca que se mueve en diversos ambientes.
Animación, Video, Color,8’,
Compañía productora: Los Animantes
Guión: Lourdes Villagómez
Dirección de fotografía: A. Pardo, J. Caliri, P. Mercado
Edición: Lourdes Villagómez (primer corte)
Dirección de arte: J. Aroesty, C. Lagos
Animación: Lourdes Villagómez, Luis Téllez

Lourdes Villagómez. Estudió ciencias de la comunicación en la UAM y animación experimental en el California Institute of the Arts. Ha trabajado en producción de comerciales y en animación en la ciudad de México y en Los Ángeles; ha participado en proyectos independientes en las áreas de producción, dirección y animación. Ha sido becaria de las Fundaciones Fulbright, Rockefeller y MacArthur, el Banco de México, el FONCA, así como del Museum of Modern Art y la Fundación Helena Rubinstein de Nueva York. Actualmente produce y asiste dirección en la compañía productora de animación La Mamá de Tarzán, y coordina el área de animación de la licenciatura en artes visuales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Filmografía: Síndrome de línea blanca (2003).
Del 30 de junio al 6 de julio de 2006 16:30, 18:45, 21:00
Sala 3: Fernando de Fuentes










La muerte del señor Lazarescu
Mortea domnului Lazarescu
Rumania, 2005
Dir. Cristi Puiu
150 min. Clasificación: s/c
Del 7 al 13 de julio de 2006 16:30, 19:30
Sala 3: Fernando de Fuentes






















La historia de Marie y Julien
Historie de Marie et Julien
Francia-Italia, 2003
Dir. Jacques Rivette
150 min. Clasificación : s/c
Del 14 al 19 de julio de 2006 16:30, 19:30
Sala 3: Fernando de Fuentes













El creyente
The believer
Estados Unidos, 2001
Dir. Henry Bean
98 min. Clasificación : s/c
Del 21 al 27 de julio de 2006 16:30, 18:45, 21:00
Sala 3: Fernando de Fuentes
















La cueva del perro amarillo
Die höhle des hundes
Alemania-Mongolia, 2005
Dir. Byambasuren Davaa
93 min. Clasificación : s/c
Del 28 de julio al 3 de agosto de 2006 16:30, 18:45, 21:00
Sala 3: Fernando de Fuentes


















Hapunda
Dir. Dominique Jonard
México, 2005
5 min. Clasificación : A
Del 28 de julio al 3 de agosto de 2006 16:30, 18:45, 21:00
Sala 3 : Fernando de Fuentes











De raíz
México, 2004
Dir. Carlos Carrera
7 min. Clasificación : B
Del 4 al 10 de Agosto de 2006 16:30, 18:45, 21:00 Sala 3 : Fernando de Fuentes












Cita con la muerte
Rendezvous mit dem tod: warum John F.
Director : Wilfried Huismann
Alemania, 2005
90 min. Clasificación : s/c
Del 4 al 10 de Agosto de 2006 16:30, 18:45, 21:00 Sala 3 : Fernando de Fuentes















LO NUEVO EN DVD

WARNER HOME VIDEO PRESENTA:
One Tree Hill: Hermanos Rebelde Segunda Temporada























*******
A PARTIR DEL PRÓXIMO VIERNES 30 DE JUNIO ESCUCHA CINESEMANA EN www.acyke2006.com.mx, el mejor programa de cine en radio por internet de 13:00 a 14:00 ******

TENDREMOS GRANDES SORPRESAS Y REGALOS






GRUPOACyKE / tecnical advertising
www.acyke2006.com.mx

DISCOS DUROS DE TODOS LOS TAMAÑOS AL MEJOR PRECIO
SERVICIO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE COMPUTADORAS Y REDES
PÓLIZAS DE SERVICIO





**********
Si no desea recibir más información acerca del sitio mandar un correo con el asunto: QUITAR
Este mensaje se envía en concordancia con la nueva legislación sobre correo electrónico:
Por sección 301, párrafo (a)(2)(c) de S.1618, bajo el decreto S.1618 título 3ro. aprobado por el 105 congreso base de las normativas internacionales sobre SPAM, este e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido.